Deporte y compañerismo en el Intersedes UPS 2017

Deporte y compañerismo en el Intersedes UPS 2017

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Desde el 22 hasta el 24 de febrero, la sede Quito se convirtió en el escenario del evento deportivo Intersedes 2017 de la UPS, al cual acudieron alrededor de 500 estudiantes de las tres sedes: Cuenca, Guayaquil y Quito.

Durante el acto inaugural de la jornada deportiva, organizada por la Federación de Estudiantes de la Sede Quito (FEUPS), se realizó la presentación de las diversas delegaciones deportivas y la demostración artística de los grupos de Cheearleader y Danza Urbana de la sede. «Estos espacios son para confraternizar y compartir experiencias con nuestros hermanos de sede», manifestó Patricio Benavides, coordinador académico de sede.

Los jóvenes compitieron en diferentes disciplinas como fútbol (masculino y femenino), básquet (masculino y femenino), ajedrez, natación, tenis de mesa, ecuavolley y volley. «Estos eventos no son una competencia son una oportunidad de conocernos y aprender unos de otros. Estoy muy contenta de ver el compromiso y desempeño de nuestros deportistas en las tres sedes», expresó, Gladys Angulo, presidente de la FEUPS sede Quito.

Los encuentros deportivos de natación se desarrollaron en el Colegio Spellman, los de fútbol en el Campus Kennedy de la UPS, y las demás disciplinas en el campus El Girón. «Estamos muy contentos con el desempeño de nuestros deportistas en todos en cada una de las instancias deportivas que se han desarrollado en el Intersedes 2017», expresó Antonio Díaz, capitán del equipo de básquet de la Sede Guayaquil.

 
Una vez jugado los partidos finales se procedió a la entrega de trofeos y preseas a los deportistas. La Sede Guayaquil obtuvo 12 primeros lugares en natación, 2 en ajedrez, 1 en tenis de mesa y volley, respectivamente.

Debido a los logros obtenidos por sus estudiantes, la Sede Guayaquil se hizo acreedora del trofeo de campeón del Intersedes 2017 con un total de 645 puntos. Las sedes Cuenca y Quito sumaron 275 y 315 puntos respectivamente.«La elección del campeón se designó de acuerdo al posicionamiento dentro de cada disciplina donde el primer lugar tenía 20 puntos, el segundo 15 y el tercero 10», expresó Víctor Emilio Estrada, coordinador deportivo de sede.

 

De acuerdo a los resultados, las próximas jornadas intersedes, a desarrollarse dentro de dos años, tendrán como anfitrión a la Sede Guayaquil. «Fue un honor participar de este evento, los esperamos en Guayaquil para el próximo encuentro deportivo salesiano», manifestó Estrada.

Además de los encuentros deportivos, los organizadores realizaron la «Noche quiteña», así como se realizó una demostración de fisicoculturismo y exposición de potencia por parte de las sedes. «Debemos recordar que la UPS la hacemos todos. ¡Felicidades!», expresó José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito, durante su intervención.

 

Conoce la Tabla de Posiciones del INTERSEDES UPS 2017

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Grupo de Danza Moderna protagonizó el Miércoles Cultural de la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Con la finalidad de fortalecer los espacios culturales dentro de la Sede Guayaquil, se desarrolló el segundo Miércoles Cultural del año, el mismo que estuvo a cargo del grupo de Danza Moderna de la sede. Los estudiantes, pertenecientes al Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) cultural, presentaron un show artístico con diversas coreografías.

A la actividad asistieron estudiantes y docentes de las diversas carreras de la UPS. María de los Ángeles Andrade, instructora del grupo de baile, manifestó la importancia de estas acciones a fin de consolidar la actividad cultural en la UPS. «Cabe mencionar que estas actividades son es el espacio idóneo para expresar nuestras habilidades artísticas a los estudiantes y público en general», enfatizó.

El show artístico contó con una mezcla de generos tales como: danza aérea, salsa, belly dance, hip-hop, funky, danza lírica, break dance y una composición coreográfica a cargo de todos los integrantes. «La danza nos permite expresar nuestras emociones, por otro lado, estos espacios enriquecen la cultura dentro y fuera de la UPS», manifestó Andrade.

Cabe mencionar que el grupo de Danza Moderna de la Sede Guayaquil participará en la Competencia Internacional Dance Worlds 2017 a realizar en Orlando-Florida el próximo 26 de abril. «Estamos muy contentos de representar no sólo al Ecuador sino a la UPS en tan importante competencia, dejaremos en alto el nombre de nuestra institución y país», finalizó la instructora del grupo de danza moderna.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


5ta. Jornada Académica y de Investigación Estudiantil

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Industrial de la Sede Guayaquil, realizará la 5ta. Jornada Académica y de Investigación Estudiantil. La actividad, que se desarrollará en el Aula Magna de la UPS, busca proporcionar al estudiante salesiano herramientas y método para que se puedan desenvolver correctamente en área laboral.

La jornada tiene como objetivo fortalecer la actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución de problema en nuestro entorno.

Se invita a estudiantes y docentes a participar de este evento formativo.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: viernes 24 de febrero del 2017

Hora: 09:00

Lugar: Aula Magna, ubicada en la Planta Baja del Bloque D

 
Más información:

Jacqeline Andrade

Correo electrónico: jandrade@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4442

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Grupo de Danza Moderna en el Miércoles Cultural Salesiano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a docentes, estudiantes y público en general a participar en el evento artístico denominado “Miércoles Cultural”, el mismo que contará con la participación del Grupo de Danza Moderna de la Sede Guayaquil.

 

El evento, tiene como objetivo, brindar espacios que ayuden a la formación integral de los estudiantes, personal administrativo y profesores de la UPS, así como la integración de toda la comunidad salesiana en la sede Guayaquil.

 
Le grupo de Danza Moderna, dirigido por María de los Ángeles Andrade, realizará la presentación de bailes contemporáneos para que el público disfrute de una noche llena de diversión y cultura.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: miércoles 22 de febrero del 2017

Hora: 18:00

Lugar: Aula Magna, ubicada en la Planta Baja del Bloque D

 

 
Más información:

César Andrade Martínez

Correo electrónico: candrade@ups.edu.ec

Teléfono: 042-590630 Ext. 4540

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Café UTOPÍA: “Jóvenes. Comunicación y Política”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Guayaquil invita a la comunidad universitaria y público en general a participar del Café UTOPÍA: “Jóvenes, Comunicación y Política”, evento que se realizará el próximo 17 de febrero, con la finalidad de analizar y fomentar en los jóvenes la correcta toma de decisiones en el actual espacio político que vive el país.

 

El evento tiene como objetivo motivar la reflexión crítica sobre los jóvenes, su participación en la política considerando a los medios de comunicación como un eje transversal durante el proceso.

 
Este acto académico-científico contará con la participación de candidatos a diversas distinciones políticas a nivel local y nacional.

 

Fecha: viernes 17 de febrero del 2017 

Hora:  15:00

Lugar: Salón Auditorio del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social del Guayas

Dirección: Av. 9 de octubre y Baquerizo Moreno (esquina)

 

 
Más información:

MSc. Betty Rodas

Correo electrónico: brodas@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4612

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


UPS evalúa la imagen institucional a nivel nacional

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Sede Guayaquil fue el escenario de la reunión nacional de las instancias comunicativas de la UPS donde se socializó el Plan Comunicacional para el nuevo año de acuerdo a lo establecido en el objetivo estratégico 5.4 de la Planificación Institucional 2017.

 
A la reúnen se dieron cita Luis Álvarez, secretario técnico de Comunión y Cultura; Andrea De Santis, editor web; Blas Garzón y César Andrade, directores técnicos de Comunicación y Cultura de las sedes de Cuenca y Guayaquil, respectivamente.

Durante la reunión se compartieron los resultados del estudio denominado «Radiografía de marca UPS», realizado durante los meses de febrero y julio del 2016 gracias a la empresa Maruri Publicidad S.A. La auditoría de la comunicación interna y externa de la UPS sirvió para conocer el grado de satisfacción de los miembros de la comunidad universitaria, en particular los estudiantes. De la misma manera, se consultaron algunos grupos prioritarios para la UPS, tales como los graduados, los alumnos de otras universidades y los jóvenes estudiantes de los institutos de educación secundaria de las ciudades de Cuenca. Guayaquil y Quito. Esta actividad refleja el compromiso social que tiene la institución con la comunidad, al analizarse de manera interna.

Para el estudio se tomaron en cuenta tres aspectos fundamentales: la imagen institucional, el conocimiento y la aceptación de su propuesta, la comunicación organizacional. Esta propuesta de auditoría que tuvo el aval de las autoridades de la Universidad nos ha permitido identificar las fortalezas y debilidades en el quehacer comunicacional institucional y, al mismo tiempo, proyectar una serie de acciones que vaya en beneficio de nuestra imagen como institución de educación superior.

Por medio de la calidad educativa y el compromiso institucional de crear excelentes profesionales, la UPS logra proyectar a la sociedad sus valores, reflejando así el trabajo y entrega de autoridades, profesores, trabajadores en su esfuerzo por construir la Universidad.

 
Los estudiantes de las tres sedes se sienten muy satisfechos con la decisión de estudiar una carrera de la UPS, reconociendo como elementos diferenciadores y generadores de valor agregado a su oferta educativa, tecnológica, investigativa, salesiana, enfocada en la formación humana y social de los jóvenes. Entre los principales valores se destacan el: compromiso, honestidad, conocimientos, habilidades técnicas, amabilidad, trabajo en equipo, liderazgo, proactividad, entre otros.

 

Dentro de los atributos de la UPS los diferentes jóvenes señalan: el excelente nivel académico, la buena enseñanza, docentes altamente calificados y capacitados, poseer una amplia gama de oferta académica en los diversos campos, características que reflejan la complacencia del estudiante con respecto a su elección por la UPS. «Cada vez que pienso en la UPS considero que cumplió todas mis expectativas a nivel académico y humano, sin duda fue una excelente elección», expresó Kenya Carbo, estudiante de la Sede Guayaquil.

Por otro lado, la labor comunicacional realizada por la UPS se ha consolidado también el ambiente virtual. Según ALEXA.COM, empresa de la compañía Amazon.com dedicada a la elaboración de análisis comerciales y generación de datos sobre tráfico web, registra en febrero 2017, al portal web de la UPS como el número 115 en el ranking de los 500 sitios web más visitados en el Ecuador.

 
Además, se continuará con las campañas de valores salesianos con la intención de promover el conocimiento, edificación y uso de los mismos dentro de los miembros de la comunidad universitaria.

La Universidad Politécnica Salesiana agradece a los estudiantes la confianza deposita en su sistema educativo, y se compromete a continuar trabajando en pro de la calidad formativa de sus alumnos en las tres sedes, Quito, Guayaquil y Cuenca.

«El Plan comunicacional es de vital importancia, ya que contempla varios aspectos a tomarse en cuenta como la visibilización de la UPS y fundamentalmente dar a conocer la propuesta y los servicios que ofrece nuestra institución de educación superior a sus usuarios y a la comunidad en general», aseguró Luis Álvarez Rodas, Secretario Técnico de Comunicación y Cultura de la UPS.

 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Primera Jornada Abierta de Investigación en la Sede Guayaquil

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En la Sede Guayaquil se realizó la Primera Jornada Abierta de Investigación con el tema «Socialización de la gestión, proyectos de investigación y sus resultados a la comunidad académica salesiana». En la actividad participaron los coordinadores de 12 grupos investigativos de la Sede y representantes del Vicerrectorado de Investigación.

 
En la jornada participaron doctores, doctorandos y docentes que se dedican a la labor investigativa con el objetivo de que adhieran a los diversos grupos de investigación de la UPS.

 
Durante el evento, los coordinadores de los diversos grupos de investigación, además de socializar la laboral dentro del mismo, sus líneas de investigación, compartieron sus logros y motivaciones para buscar nuevos integrantes. «TICAD es un grupo que busca la inclusión educativa junto a docentes y estudiantes», manifestó Alice Naranjo, coordinadora del Grupo de investigación en Tecnologías De Información Y Comunicación Asociadas A Discapacidad TICAD.

 
Compartir con la comunidad académica estos logros en la investigación permite incentivar a los estudiantes a ser parte de este proceso. «Son los alumnos que buscan estos espacios, para conocer cual es el estado del arte y poner en práctica sus conocimientos; no solo de aquello que ven en la malla sino en temas de tecnología, que hacen sus docentes investigadores. Eso es gratificante tanto para la universidad como para los catedráticos», expresó Pablo Pérez, coordinador de investigación de la Sede.

Dentro de planificación de la Coordinación de Investigación, está la preparación y ejecución del IV Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para Sociedad, CITIS 2017. Este congreso, que se realiza por cuarto año consecutivo, plantea ser un espacio idóneo para la presentación, dialogo y difusión sobre la investigación que se realiza en la UPS.

«Desde ya invitamos docentes y estudiantes a preparar sus investigaciones para participar en el CITIS 2017», finalizó Pérez.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Noche de Danza

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El grupo de Danza Moderna de la Sede Guayaquil invita a estudiantes, docentes, personal administrativo y público en general a la “Noche de Danza”, donde presentará un show artístico con diversos géneros musicales.

La actividad que desarrolla el grupo perteneciente al Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) es realizada bajo criterios de autogestión, con el objetivo de recaudar fondos destinados a la competencia Internacional denominada “The Dance Worlds 2017”. El concurso que se realizará en Orlando – Florida el próximo 26 de abril, reúne a más de 40 países de todo el mundo quienes disputarán para lograr el título de campeón mundial.

 
El evento consiste en una noche de danza donde habrá la participación de diversas agrupaciones de baile tales como:

 
•    Prodancing                                       

•    DanStar Escuela de Danza             

•    Centro Artístico La Realeza             

•    The Gang

                                           

Se invita al público en general a participar de una noche llena de talento y cultura.

 

ENTRADA: $5 DÓLARES

 

Fecha: sábado 11 de febrero del 2017

Hora:  18:00

Lugar: Aula Magna ubicada en la planta baja del bloque D

 

 
Más información:

Sra. María de los Ángeles Andrade

Correo electrónico: mandradez@ups.edu.ec  

Teléfono: 0984368743

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Sistemas de Monitoreo y Control de la Energía Schneider Electric

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Electrónica de la Sede Guayaquil invita a la Jornada de Capacitación Académica con el tema “Introducción a sistemas de Monitoreo y Control de la Energía Schneider Electric”.

El evento tiene como objetivo actualizar los conocimientos de los estudiantes dando a conocer las tecnologías de puntas que hoy existen en el campo de la ingeniería electrónica. La jornada tendrá como capacitadora a la ingeniera Alba Rivadeneira, ex alumna de la UPS.

La jornada de capitación se realiza una vez al semestre y están dirigidas a estudiantes de los últimos semestres, egresados y graduados de las carreras de Ingeniería Electrónica, eléctrica e industrial.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: jueves 09 de febrero del 2017

Hora:  19:00

Lugar: Salón de Usos Múltiples, primer piso del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 
Más información:

MsC. César Cáceres

Correo electrónico: ccaceres@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4468

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Manta Samay “Desde el Alma”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita a el evento Manta Samay “Desde el Alma”, con el objetivo de mantener las actividades culturales dentro y fuera de la UPS.

El evento artístico-cultural contará con la participación del grupo de danza folclórica Ayawayra, quienes presentarán en escena bailes de la costa y serranía ecuatoriana. La actividad se realiza previo al evento denominado “Miércoles Cultural”.

Se invita a docentes, estudiantes y público en general a participar de una noche llena de cultura.

 

ENTRADA LIBRE

Fecha: miércoles 08 de febrero del 2017

Hora:  18H:00

Lugar: Aula Magna, plata baja del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 

 
Más información:

MsC. César Andrade Martínez

Correo electrónico: candrade@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4540

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec