II Jornadas Científicas de Ingeniería Automotriz
Categoría: Eventos UPS

Categoría: Eventos UPS
Categoría: Eventos UPS
El Grupo de Investigación en Tecnologías de Información y Comunicación Asociadas a Discapacidad (TICAD) a través de los Semilleros de investigación, invita al público en general a participar de la Jornada «Trabajando con y para la gente».
El evento es un encuentro para analizar y recolectar información sobre las necesidades de automatización de asociaciones, federaciones y fundaciones que permitirán realizar trabajos en conjunto en pro de las personas con discapacidad, además de exponer los proyectos investigativos desarrollados por los estudiantes salesianos.
Fecha: 15 de mayo del 2018
Hora: 11:00
Lugar: Salón de Usos Múltiples ubicado en el primer piso del bloque D
Dirección: Robles 107 y Chambers
Más Información:
Alice Naranjo
Correo electrónico: bnaranjo@ups.edu.ec
Teléfono: 02 590 630 ext 4550
Categoría: Eventos UPS
La Universidad Politécnica Salesiana, en coordinación con el Coworking StartUPS Sede Guayaquil, desarrollará el evento tecnológico denominado ARDUINO DAY.
Arduino Day, es un evento que se realiza en más de 75 países que reúne a estudiantes, profesionales y aficionados a la plataforma Arduino, la misma que trabaja con prototipos electrónicos de código abierto basadas en hardware y software fáciles de usar.
El evento, se llevará a cabo en las instalaciones del Coworking y, está pensado para todos aquellos que estén interesados en aprender más de esta plataforma.
ENTRADA GRATUITA
Las actividades que habrá en el día del evento:
– Charlas
– Workshops/Talleres
– Panel de Discusión
– Demos
– Proyectos
Para mayor información y registro: www.facebook.com/ArduinoDayGye
Fecha: 12 de mayo del 2018
Hora: 09:00 a 18:00
Lugar: Área de Coworking, ubicado en el 4to piso del bloque D Dirección: Robles 107 y Chambers
Más Información:
Victoria Izquieta
Correo electrónico: lizquieta@ups.edu.ec
Teléfono: 042-50 630 ext: 4682
Categoría: Noticias UPS
Categoría: Noticias UPS
La Universidad Politécnica Salesiana Sede Guayaquil, inauguró el nuevo Campus María Auxiliadora ubicado en el Km. 19 Vía a la Costa, donde 300 estudiantes, pertenecientes a las carreras de Psicología y Administración de Empresas, iniciaron su formación universitaria.
La sesión solemne estuvo presidida por el P. Javier Herrán Gómez, Rector de la UPS; P. Francisco Sánchez, Inspector de los Salesianos en Ecuador; Andrés Bayolo Garay, Vicerrector de la Sede Guayaquil; Luis Tobar, Vicerrector General de la UPS; Mons. Luis Cabrera, Arzobispo de Guayaquil; Bernardo Salgado, Secretario Técnico de Vinculación con la Sociedad; Manuel Samaniego, en representación del Alcalde de Guayaquil, acompañados de las autoridades de la UPS y la provincia.
También, asistieron estudiantes del Campus Centenario que iniciaron un nuevo período académico, además del personal administrativo y docente de la UPS. Las palabras de bienvenida estuvieron cargo del Padre Francisco Sánchez, quien resaltó el crecimiento de la obra salesiana en Ecuador; «Don Bosco está presente en el país con lo que tenía en su corazón, que era llevar la educación y la profesionalización con excelencia para todos los jóvenes, desde los más pequeños hasta los más grandes», manifestó.
En su discurso, el Rector expresa que «… puede pensarse que es una obra más al estilo salesiano de respuestas a coyunturas y posibilidades de acción, pero este nuevo campus tiene una nueva lógica, la de corresponsabilidad de los directivos de sede y el cuerpo docente que lo acompaña», comenta.
Durante las actividades programadas, se realizó la bendición el nuevo campus universitario a cargo del Monseñor Luis Cabrera. Además del develamiento de una placa conmemorativa en honor al P. Javier Herrán y al Eco. Andrés Bayolo, por su contribución al crecimiento institucional de la Salesiana.
Así mismo, se realizó la plantación simbólica de un pino por parte de la Federación Estudiantil de la UPS (FEUPS). «Este es un nuevo comienzo para la universidad y es sinónimo de que día a día las autoridades se preocupan por llegar a lugares donde es necesario tener una institución de calidad», expresó Luis Morán, presidente de la FEUPS.
Posteriormente, se realizó el corte de cinta que daba por inaugurada la nueva obra salesiana de educación superior en la ciudad de Guayaquil. «Al inaugurar el campus María Auxiliara apostamos por una oferta académica innovadora en la docencia y en la administración universitaria, vemos este campus como una casa abierta de encuentro donde hombres y mujeres buscan la verdad desde la academia», expresó el P. Javier.
El nuevo campus universitario cuenta con una moderna infraestructura conformada por seis edificios, donde ya se han adecuado 16 de las 32 aulas que existen para el inicio de clases. Además, se construyó un bloque de oficinas administrativas donde funcionará la secretaría de pregrado y posgrado.
En el 2019 se construirá un edificio de seis pisos, que cubrirá la demanda estudiantil en los próximos años. Por otro lado, la planificación de la nueva oferta académica de la UPS, el próximo año se abrirán carreras como Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil y Biotecnología.
Por otro lado, las clases de maestrías en MBA, que se impartirán en el nuevo campus, iniciarán el próximo 10 de mayo. «Por ahora solo ofertaremos esa maestría, pero más adelante se abrirán programas de cuarto nivel en eléctrica, psicología y comunicación», expresó Andrés Bayolo, Vicerrector de la sede Guayaquil.
Finalmente los estudiantes y autoridades pudieron disfrutar del grupo Folclórico Ayawayra, además de la participación de las bandas de músicos de la Policía Metropolitana y Comisión de Tránsito.
Categoría: Eventos UPS
La Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador realizará, el próximo 23 de abril, la inauguración del nuevo Campus “María Auxiliadora”, espacio donde funcionarán las carreras de grado de Psicología, Administración de Empresas y los diversos programas de maestrías que oferta actualmente la Salesiana.
El acto inaugural estará presidido por el Rector de la UPS, P. Javier Herrán, el Vicerrector de la Sede Guayaquil, Andrés Bayolo, y demás directivos de la UPS. Además, asistirán autoridades provinciales, rectores de las diversas universidades del país y de educación superior.
Como parte de la sesión solemne se realizará el corte de cinta, la bendición del campus y la bienvenida a los estudiantes que inician el periodo académico N. 52. Además, se presentará “Ayawayra”, grupo de Ballet Folclórico de la UPS, así como de las bandas de músicos de la Armada Nacional, Policía Metropolitana, y de la Comisión de Transito del Ecuador.
Fecha: 23 de abril del 2018
Hora: 10:00
Lugar: Campus María Auxiliadora
Dirección: Km. 19 Vía a la Costa
Más Información:
César Andrade Martínez
Correo electrónico: candrade@ups.edu.ec
Teléfono: 02 590 630 ext. 4540 o 4687
Categoría: Noticias UPS
El poeta y escritor ecuatoriano Augusto Rodríguez, docente de la Sede Guayaquil, formó parte del Encuentro Mundial de la Poesía, realizado en París (Francia). El evento cultural realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reunió a literatos de varios países del mundo donde declamaron sus obras para conmemorar el Día Mundial de la Poesía.
Durante el encuentro, Rodríguez disertó diversos textos de su libro «El gran teatro del mundo» en el que se narran poemas sobre la paz, la violencia, las guerras, las torturas, etc., Este fragmento poético fue publicado en el «Libro Negro» en el 2017.
Para el catedrático salesiano, este es un gran paso en su carrera como escritor puesto que, representar al Ecuador y disertar sus poemas en varios idiomas ante la Unesco ha sido uno de sus sueños como literato.
«La invitación se da de manera directa. Uno de los delegados de la Unesco es árabe y ha leído mi poesía en su idioma. Hace años hay muchos poemas míos traducidos al árabe y muy pronto se publicará un libro en Marruecos y en Egipto» comenta Rodríguez en una entrevista concedida al diario El Universo.
Líricos de Francia, Túnez, España, Japón, Irak, Marruecos, Ecuador, etc. se dieron cita en este encuentro quienes ven a la poesía como una herramienta de educación única, que puede darse formalmente o informalmente.
Varios de los poemas del escritor guayaquileño, han sido traducidos a distintos idiomas incluidos el árabe. Ahora, se encuentra trabajando en una novela larga. Además tiene terminados dos proyectos para publicar en España, Ecuador, Marruecos y Egipto.
Categoría: Eventos UPS
La Pastoral Juvenil Universitaria de la Sede Guayaquil invita a los estudiantes de las diferentes carreras a formar parte de una experiencia de Fe, y trabajo con el prójimo, a través de las Misiones de Semana Santa que se realizarán del 25 al 31 de marzo en el barrio Nigeria.
Asiste con tus compañeros a las reuniones informativas que se dictarán del 19 al 23 de marzo en el departamento de la Pastoral Universitaria.
¡TE ESPERAMOS!
Fecha: 25 de marzo de 2018
Hora: 16h00 a 18h00
Lugar: Pastoral Juvenil Universitaria, ubicado en el Bloque D
Dirección: Robles 107 y Chambers
Más información:
Juan José Rocha
Correo electrónico: jrocha@ups.edu.ec
Teléfono: 2 590 630 ext. 4480
Categoría: Noticias UPS
Categoría: Eventos UPS
La Rama Estudiantil IEEE de la sede Guayaquil invita a los estudiantes de las diversas carreras a participar del “Primer Torneo de Videojuegos On-line”.
El tornero se realizará el sábado 17 de marzo en los espacios del Coworking de la Sede Guayaquil con el objetivo de fomentar la confraternidad entre la comunidad salesiana y que conozcan más sobre la Rama Estudiantil IEEE.
Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 16 de marzo, enviando un mensaje por con sus nombres y apellidos al número: 0980804659 de Axl Orellana, coordinador del evento.
Valor de la inscripción: $3 USD.
Fecha: 17 de marzo del 2018
Hora: 10h00 a 17h00
Lugar: Espacios del Coworking StartUPS, tercer piso Bloque D
Dirección: Robles 107 y Chambers
Más información:
Axl Orellana
Teléfono: 0980804659