Aula Invertida, un modelo para la mejora continua en la enseñanza universitaria

Aula Invertida, un modelo para la mejora continua en la enseñanza universitaria

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En la sede Cuenca, la Editorial Universitaria Abya – Yala presentó el libro: «Aula Invertida. Un modelo como alternativa de docencia en ingeniería», el texto presenta una propuesta de modelo de aula invertida, partiendo del estado del arte, las metodologías y modelos que la sustentan.

El autor, Fredy Rivera, profesor de la carrera de Electrónica y Automatización, manifiesta que uno de los modelos que ha despertado interés por su potencial es el Aula Invertida, una metodología centrada en el estudiante y que consiste en trasladar una parte de, o la mayoría de la instrucción directa, al exterior del aula, de esta manera aprovechar el tiempo en clase maximizando las interacciones entre el profesor y estudiante con la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

«El Aula Invertida refuerza que el estudiante sea responsable de su propio aprendizaje, y el docente ya no puede hacer lo que hacía antes, ya que el estudiante viene con la clase estudiada, el docente se debe preparar muy bien y diseñar actividades de aprendizaje atractivas». expresa Cesar Vásquez, Vicerrector de la sede Cuenca, en la publicación del libro.

Fernando Moscoso, director de la carrera de Pedagogía, realizó el comentario del libro, indica que dada la urgencia de incorporar las nuevas tecnologías al proceso de enseñanza – aprendizaje y superar el modelo tradicional, el texto se convierte en una alternativa para los profesores, deseosos de emprender en procesos de transformación de la práctica educativa, destacó «De acuerdo a lo presentado dentro del libro, bien puede ser una alternativa para todas las carreras de la UPS».

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Nuevas metodologías para la enseñanza virtual en la UPS

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Como parte de la planificación académica y estratégica de la Universidad Politécnica Salesiana, docentes de la sede Cuenca, recibieron certificados por su aprobación en el curso de Formadores Online, mismo que pretende fortalecer las metodologías de enseñanza en la educación virtual.

 

La UPS firmó un convenio interinstitucional con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) de España, para que los profesores, en conjunto con la Unidad Académica de Educación a Distancia y Virtual (UNADEDVI), adquieran nuevas habilidades en el manejo de distintas plataformas tecnológicas.

 

Rafael García Parajua, Especialista en Contenidos y Didáctica en Internet de la UNIR y capacitador del curso, explica que las nuevas metodologías en la enseñanza online, conciben a la Educación Virtual como el futuro, que tiene sus peculiaridades y sobre todo se enfoca en las necesidades del estudiante moderno.

 

Entre los temas impartidos están: los materiales o recursos de aprendizaje; los profesores; el acompañamiento al alumno o tutorías, el trabajo práctico y la valoración del alumno, además de otros contenidos para la producción de materiales para las aulas virtuales.

 

Cabe destacar que la UPS, a nivel nacional, oferta carreras con modalidad En Línea las cuales son: Teología, Antropología y Educación Intercultural Bilingüe, ofreciéndoles a los estudiantes una nueva experiencia de formación efectiva y profesional.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


El impacto de la Cuarta Revolución Industrial en VII CIAGEN 2019

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

El VII Congreso Internacional de Auditoría, Gestión y Negocios – CIAGEN 2019, organizado por las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría de la sede Cuenca, culminó tras dos días de intensa participación y varias exposiciones de 16 ponentes provenientes de El Salvador, Chile y Ecuador.

 

Las jornadas iniciaron el pasado miércoles 3 de julio en el Teatro Universitario Carlos Crespi con la ceremonia inaugural; la mesa directiva estuvo conformada por Jorge García, director de la carrera de Contabilidad y Auditoría; Fernanda Guevara, directora de la carrera de Administración de Empresas; Fernando Pesántez, vicerrector docente; César Vásquez, vicerrector de la sede Cuenca; Saúl Ortiz, director de la carrera de Ingeniería Industrial y Diana Calle, directora de área de administración y economía.

 

En los días del congreso se disertaron ocho conferencias magistrales y ocho ponencias con contenidos vinculados con el tema principal: «La Cuarta Revolución Industrial 4.0». Vásquez agradeció la presencia de los ponentes y pidió a los asistentes, en su mayoría estudiantes de la UPS, que aprovechen del evento para acrecentar sus conocimientos en los temas de negocios y económicas.

 

En su discurso de clausura, el P. Javier Herrán, Rector de la UPS, manifestó su conformidad por la organización del congreso, destacó la importancia de los distintos temas tratados, mismos que tuvieron una vinculación directa con las nuevas tendencias Cuarta Revolución Industrial 4.0.

 

La docente Gliceria Gómez, dio a conocer las conclusiones que derivaron de la realización del CIAGEN 2019, destacandose: 

 

  • Las experiencias de la Cátedra UNESCO gestionada desde la Universidad Politécnica Salesiana, que pueden ser incorporadas al entorno. 

  • La importancia de superar la brecha tecnológica existente entre países en desarrollo y los desarrollados.

  • El uso de tecnologías para mejorar la competitividad empresarial a partir de la transformación de productos y procesos. 

  • Los dominios de la transformación digital: clientes, competencias data innovación y valor.  

  • Innovación de los sectores cooperativos, que son muy dinámicos para la generación de negocios desde diferentes ámbitos. 

  • El enfoque social y de cooperación desde este sector.  

  • Síndrome del quemado en las organizaciones universitarias y su afectación en el clima laboral de las organizaciones desde la perspectiva individual y grupal. 

  • Correlación de las variables que mayor influencia presentan para el caso de las universidades. 

 

Los organizadores de este evento académico internacional, se mostraron contentos por la acogida que tuvo el evento y, sobre todo, por la calidad de los temas presentados.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Se desarrolla colonia vacacional de la ADETUPS 2019

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

La Asociación de Docentes, Empleados y Trabajadores de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca (ADETUPS), inició la Colonia Vacacional con la participación de más de 90 niños y niñas, la misma se extenderá hasta el viernes 26 de julio. La ceremonia inaugural se cumplió en el Coliseo Universitario con la presencia de las principales autoridades y padres de familia.

 
La colonia se cumple en las instalaciones de la sede Cuenca de lunes a viernes de 08:00 a 12:00. Los niños y niñas podrán disfrutar de distintas actividades recreativas planificadas durante el tiempo de duración de la colonia, tales como: el fútbol, baloncesto, además de la realización de juegos tradicionales de integración, dinámicas, talleres de manualidades, campeonatos internos de fútbol y baloncesto. También se presentarán películas y se efectuarán paseos turísticos.

 
Para esta ocasión, los participantes cuentan con la coordinación de los integrantes del Oratorio Don Bosco de Cuenca, quienes cuentan con gran experiencia en la organización de este tipo de actividades vacacionales y bajo la organización de la ADETUPS se busca brindar esparcimiento, fortalecer el trabajo en equipo y fomentar la actividad física, a través de la práctica recreativa y deportiva, con una planificación planteada de acuerdo a sus edades.

  
El presidente de la ADETUPS, Freddy López, dio la bienvenida a los niños y jóvenes, mientras que el vicerrector de la sede Cuenca, César Vásquez, inauguró la Colonia Vacacional. 

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Reflexiones éticas y teológicas para nuestros tiempos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Editorial Universitaria Abya – Yala y la carrera de Teología En Línea presentaron: «Reflexiones Éticas y Teológicas para nuestros Tiempos», libro que analiza frente a una sociedad dependiente de la tecnociencia, cuestionamientos válidos para nuestros tiempos, en búsqueda de reorientar la comprensión antropológica, la pertinencia de un nuevo modelo ético y la importancia de la reflexión teológica.

Los autores, Kleber Zuna Serrano, Conrado Giraldo Zuluaga, Cristian Barreto Calle, Jesús Girado Sierra, Verónica Loor Salazar, María Leguízamo Bohórquez, Damián Páez Chalco, presentan en el libro, cinco temas sobre los valores del respeto a la vida, la naturaleza y el ambiente común.

 
El P. Javier Herrán, Rector de la UPS, reconoció la labor puesta en el texto para recoger el pensamiento ético en estos tiempos, donde la tecnología domina a los seres humanos; animó a los estudiantes y profesores a seguir investigando sobre la innovación tecnocientífica.

 
El comentario del libro lo realizó el Dr. Juan Morales, profesor de la Universidad del Azuay y editor del diario El Universo, quien valoró el esfuerzo puesto por los profesores universitarios para plasmar la relación entre la ética, ciencia y tecnología, repensarlas y así contemplar la ciencia en un marco de responsabilidad social, y que involucra una capacidad racional para tomar decisiones.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Convocatoria a elecciones a representantes estudiantiles FEUPS sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Federación de Estudiantes de la sede Cuenca (FEUPS) invita a la comunidad estudiantil a participar en la convocatoria a elecciones a representantes estudiantiles de las carreras para el periodo 2019 – 2021.

 

CALENDARIO DE ELECCIONES UPS

 

Convocatoria a elección Directivas de Carrera

 

6 de junio de 2019

 

Socialización de convocatoria

12 de junio de 2019

 

Inscripción de candidatos a directiva de Carreras

25 de junio de 2019

Hasta 18h00

Impugnación a candidaturas

27 de junio de 2019

Hasta 18h00

Elecciones Directivas de Carreras (en línea)

5 de julio de 2019

Desde 08h00 hasta 19h00

Posesión Directivas de Carreras

12 de julio de 2019

10h00

 

inscripción de candidatos a Directiva de Sede

15 de julio de 2019

Hasta 18h00

Impugnación de Candidatos

17 de julio de 2019

Hasta 18h00

Presentación de propuestas de Trabajo

Hasta 19 de julio de 2019

Hasta 18h00

Elección Directiva de Sede

23 de julio de 2019

Desde 08h00 hasta 19h00

Posesión Directiva de Sede

26 de julio de 2019

10h00

 

Requisitos:

• Ser estudiante regular y estar cursando al menos el 60% de los créditos académicos correspondiente.

• Haber aprobado al menos el 40% de la malla curricular de su carrera.

• Acreditar un promedio de calificaciones mínimo de 80 sobre 100 puntos en su historial académico.  El candidato a presidente puede haber reprobado máximo una materia, para las demás dignidades, se permitirá haber reprobado máximo tres materias.

• No haber sido sancionado académica ni administrativamente.

 

Más información:

Revisa el reglamento de Elecciones de la Federación de Estudiantes – FEUPS y descargar Estatutos de la Federación de Estudiantes ingresa al siguiente enlace: http://bit.ly/2Xm3rqE

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


GIIT presenta nuevas estrategias de rendimiento en baterías para vehículos eléctricos

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

La Universidad Politécnica Salesiana, a través del Grupo de Investigación, Ingeniería y Transporte (GIIT) de la carrera de Ingeniería Automotriz sede Cuenca, presentaron el artículo científico denominado: «Proposal for Modeling Electric Vehicle Battery Using Experimental Data and Considering Temperature Effects» (Propuesta de un modelo para baterías de un vehículo eléctrico utilizando datos experimentales y considerando efectos de temperatura) en el 13th IEEE PowerTech 2019 realizado en Milán (Italia).

El artículo presentado por los profesores Diego Valladolid y Paul Ortiz, proponen detalles sobre el desarrollo de dos modelos matemáticos para baterías en los vehículos eléctricos. Estos modelos describen el estado de carga de la batería, y la tensión de salida, mediante el uso de datos experimentales obtenidos durante la conducción del vehículo eléctrico del EMoLab UPS de la carrera de Ingeniería Automotriz en rutas preestablecidas.

La conferencia internacional 13th IEEE PowerTech 2019, convocó a varios investigadores y profesionales con la finalidad de difundir los últimos avances tecnológicos en los campos de los sistemas de control, modelado matemático y la electrónica y diagnóstico avanzado en sistemas de Energía.  

El artículo presentado por los investigadores será incluido en el IEEE Xplore Digital Library con índice SCOPUS, donde se podrán tener los detalles de esta investigación una vez que se publiquen las memorias de la conferencia.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Séptimo Congreso Internacional Auditoría. Gestión y Negocios – CIAGEN 2019

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana en conjunto con la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, a través de las Carreras de las Ciencias Administrativas convocan a las Instituciones Salesianas de Educación Superior de América (IUS) al Séptimo Congreso Internacional Auditoría, Gestión y Negocios – CIAGEN 2019 a realizarse en las instalaciones de la Sede Cuenca con la finalidad de estrechar lazos, analizar las acciones conjuntas realizadas y su proyección con el tema principal “Los desafíos de la cuarta Revolución Industrial”.

El CIAGEN 2019 a desarrollarse del 3 al 5 de julio de 2019, será un espacio de diálogo e intercambio académico entre estudiantes, egresados, docentes e investigadores con el fin de permitir la discusión en torno a los nuevos temas y retos que presenta constantemente la Auditoría, la Contabilidad, la Gestión y la Economía en general, para así poder enfrentarlos en propiedad.

Será el escenario propicio para que sus participantes (nacionales e internacionales) puedan exponer sus avances de investigación, visión y experiencias, de acuerdo a la convocatoria y puedan intercambiar con sus pares de otras naciones dichas ponencias.

La convocatoria al evento está dirigida a estudiantes, profesionales, académicos e investigadores relacionados con las carreras de Administración, Contabilidad, Auditoría, y Economía, Industrial.

 

Entre los principales temas que se abordarán, se encuentran:

  • Realidad en las Empresas de Latinoamérica
  • Gestión en las áreas funcionales de las Empresas Latinoamericanas
  • Políticas Públicas en la gestión Empresarial
  • Financiamiento y riesgo en las Empresas
  • Las Tic’s en el desenvolvimiento de las Empresas
  • Normas Tributarias y contables de aplicación
  • Evaluación Económica de las Empresas Latinoamericanas
  • La gestión ambiental en las Empresas Latinoamericanas
  • La planificación en el emprendimiento
  • La Auditoría en la gestión de Empresas
  • Temáticas de interés que analice las Empresas Latinoamericanas
  • Producción limpia

 

Costo:

  • Congresista ponente: $150
  • Congresista Ponente miembro de las Instituciones Salesianas de Educación Superior: $100
  • Congresista No Ponente miembros de las Instituciones Salesianas de Educación Superior: $80
  • Congresista No Ponente / No miembros de las Instituciones Salesianas de Educación Superior: $60

 

Para mayor información sobre inscripciones, fechas importantes, ponencias y agenda, ingresa en la página del CIAGEN 2019: https://ciagen2019.blogspot.com

 

Fecha: 3 al 5 de julio de 2019

Lugar: Instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca

Dirección: Calle Vieja 12-30 y Elia Liut

Mapa: https://goo.gl/maps/m9qzwniFV2n

 

Más información:

Jorge Luis García.

Email: jgarciab@ups.edu.ec.

Director de Carrera de Contabilidad y Auditoria

Teléfono: +593 07 4135250 ext. 1383

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Semana del bienestar universitario integral en la sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

Del 24 al 28 de junio, estudiantes, profesores y personal administrativo de la sede Cuenca fueron parte de la «Semana de Bienestar Universitario Integral» evento que pretende desenvolver la parte física, la salud, la cultura y el desarrollo humano integral, entre otros.

 
Vicente Mejía, Secretario Técnico de Bienestar Estudiantil indicó que: «En esta oportunidad se unieron las distintas instancias de la universidad, como Pastoral Universitaria, Gestión de Talento Humano y Bienestar Estudiantil, para realizar actividades que propendan a fortalecer la armonía y el bienestar entre todos los compañeros y compañeras de la UPS».

Las actividades planteadas se dividieron por temáticas dependiendo el día y centrándose en tres ejes: Convivencia Saludable, Estilos de Vida Saludable y Prevención de Riesgos.

Una de las actividades destacadas fue el «Laberinto de Ariadna», un laboratorio para medir la violencia en las relaciones interpersonales. El proyecto forma parte del Instituto de Género de la Universidad Central del Ecuador (UCE), y que, mediante un convenio con la Universidad Politécnica Salesiana, presentaron la actividad para que los estudiantes identifiquen formas de violencia que están normalizadas por la sociedad, pero no por ello pueden ser consideradas correctas.

Varios estudiantes que ingresaron al «Laberinto de Ariadna», indicaron que hay formas casi imperceptibles de violencia pero que son sumamente graves para quien la recibe, por lo que todos deberían concientizar sobre este tema, particularmente las mujeres.

Entre clases de yoga, charlas sobre nutrición y reflexiones sobre violencia de género, culminó la Semana del Bienestar Universitario Integral, no sin antes informarnos que la Secretaría Técnica de Bienestar Estudiantil, tiene varios proyectos para el futuro, uno de ellos, es la realización de un concurso de videos que den cuenta de la problemática del acoso sexual.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec


Nuevos profesionales se incorporan en la sede Cuenca

Etiquetas:

Categoría: Noticias UPS

 

 

En cinco ceremonias solemnes cumplidas en el Teatro Universitario P. Carlos Crespi, la Universidad Politécnica Salesiana graduó a 200  nuevos profesionales de las carreras de Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica. Ingeniería Automotriz, Pedagogía, Comunicación Social, Cultura Física, Biotecnología de los recursos Naturales, Medicina Veterinaria y Zootécnica e Ingeniería Mecánica.

Los directores de carrera manifestaron a los nuevos profesionales el mayor de los éxitos en su nueva vida profesional, les recordaron que la UPS es su casa y que sus puertas estarán siempre abiertas.

Durante el juramento colectivo, César Vásquez, Vicerrector de la sede Cuenca, los alentó a seguir adelante, a continuar preparándose, los felicitó a ellos por este logró y a sus familiares por el apoyo que les brindaron para que concluyan con éxito sus estudios universitarios. 

«Venir a la u, no solo era para estudiar, venir a la u era para sentirnos en casa, sentir ese cariño de los profes que nos encontraban en los pasillos y nos recibían en las aulas con ese carisma y espíritu salesiano» manifestó la Ing. Jésica Chica.

Finalmente, los nuevos graduados sintieron la alegría por haber culminado sus estudios universitarios, expresaron que todas las enseñanzas aprendidas en la UPS les servirán para ser buenos profesionales y honrados ciudadanos y sobre todo para ponerlos al servicio de los demás.

 

 

Ver noticia en www.ups.edu.ec