XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial

XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil invita al público en general a participar del XII Congreso Ecuatoriano de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carrera Afines, el mismo que se realizará del 22 al 24 de septiembre del 2016.

El congreso se desarrollará bajo la temática “Optimización con responsabilidad social: el Reto del Milenio en la Industria”. El objetivo es dar a conocer las nuevas tendencias que afronta el sector industrial para lograr la mejor rentabilidad con satisfacción integral de la sociedad ofreciendo a los estudiantes un espacio para expresar sus opiniones y enriquecer los conocimientos. De esta manera la UPS se propone contribuir a la formación de profesionales competitivos, generando conciencia sobre el equilibrio entre la rentabilidad, responsabilidad social y medio ambiente.

La actividad está dirigida a profesionales y estudiantes del área industrial y carreras afines.

Más información en www.ceeii.blog.ups.edu.ec 

 

Fecha: jueves 22 de septiembre del 2016

Hora: 08:00

Lugar: Aula Magna (Planta Baja) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 
Más información:

Silvia Borja

Correo electrónico: ceeii@ups.edu.ec

Teléfono: 0989532945

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa de intercambio estudiantil “Manuela Saenz”- Gobierno de Chile

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Católica Silva Henríquez en Santiago de Chile invita a conocer el programa de intercambio estudiantil “Manuela Saenz”, el cual financia un semestre de estudios en Chile para estudiantes de Paraguay y Ecuador. El programa de intercambio estudiantil es financiado por la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del gobierno de Chile.

Los beneficios de la beca son:

•    Una asignación mensual de 400.000 pesos chilenos (equivalentes a US$590 aproximadamente), a partir del primer mes que el (la) becario(a) inicia el periodo o semestre académico.

•    Un seguro de asistencia en viaje, de cobertura de accidentes y/o emergencias de salud que afecten al (la) becario(a), durante la vigencia de la beca.

•    Pasajes aéreos (plan redondo) desde la ciudad capital del país de origen de la persona becada, y hasta la ciudad de estudios en Chile, y posterior retorno en igualdad de condiciones.

•    En el caso de ciudades de estudios que no dispongan de terminal aéreo, la AGCI pagará un estipendio de hasta 10.000 pesos chilenos, para cubrir el costo de pasajes interurbanos desde Santiago hasta la ciudad de estudios y posterior regreso a Santiago, al término de sus estudios.

•    En este marco, las áreas prioritarias son: desarrollo social; agricultura y seguridad alimentaria; medio ambiente, recursos naturales y energía; cooperación económica para el desarrollo; fortalecimiento y modernización de la gestión pública, género, prevención de desastres naturales; innovación y desarrollo en ámbito tecnológico, social y económico.
 

Más información:

Universidad Católica Silva Henríquez de Chile (revisar la oferta académica antes de postular)

Agencia Chilena para el Desarrollo –AGCID

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas ABC del Municipio de Quito para estudios universitarios de pregrado

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objeto de desarrollar capacidades y generar oportunidades para las personas, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Unidad de Ayudas, Becas y Crédito Educativo ABC (dependiente de la Secretaría de Inclusión Social), otorgará ayudas y becas previo proceso de selección y en concordancia con la normativa correspondiente.

 
Se privilegiará el acceso a las becas a personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria o de poblaciones en situación de exclusión estructural e histórica, sin determinación de edad, ni procedencia académica, y en al menos un 30% a personas residentes en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito que requieran apoyo económico para realizar o concluir sus estudios de formación.

 

 

Nota: Los aspirante a acceder una beca en la UPS deben acercarse al departamento de Admisiones de la universidad a realizar la inscripción con los siguientes requisitos:

 

  • Copia a color de documento de identificación vigente: cédula actualizada o pasaporte.
  • Copia a color del certificado de votación
  • Copia notariada del Título de Bachiller. En caso de no tenerlo se recibirá provisionalmente un certificado que se está cursando el último año de bachillerato de la institución.
  • Correo electrónico activo (entregar impreso)
  • Tipificación sanguínea
  • Foto a color tamaño carné

Valor de inscripción: USD 20

Quienes deseen acceder a las becas para cursar o concluir estudios de pregrado en la UPS (Cupos becas UPS) deben cumplir con los REQUISITOS establecidos en los Art. 12 y Art. 13 del Reglamento Interno de la Unidad ABC y FORMULARIO DE SOLICITUD, que estará disponible en la página web www.quito.gob.ec y en las redes sociales de la Secretaría de Inclusión Social desde el 19 hasta el 21 de septiembre del 2016 y presentarlo junto con la documentación en sobre sellado en la:

Secretaría de Inclusión Social, Unidad ABC, ubicada en las calles Jorge Washington E4-54 y Av. Amazonas, piso 2, desde el 21 de septiembre hasta el 07 de octubre del 2016. 

Información: Secretaría de Inclusión Social, Unidad ABC, calles Jorge Washington E4-54 y Av. Amazonas, 2do piso Tel. 3952-300 ext. 12261; 12333 y correo electrónico unidadabc@quito.gob.ec.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


I Encuentro De Semilleros de Investigación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El grupo de investigación de Tecnologías De Información Y Comunicación Asociadas A Discapacidad TICAD realizará, el lunes 19 de septiembre, el “I Encuentro De Semilleros de Investigación”.

 
El evento tiene como objetivo promover el desarrollo de la investigación en los alumnos de pregrado. Para ellos, la actividad reunirá a las 3 generaciones de integrantes de semilleros quienes han desarrollado proyectos de apoyo a la sociedad para favorecer la autonomía de las personas con discapacidad y a la inclusión educativa.

El encuentro está dirigido a los estudiantes y docentes de la institución.

Fecha: lunes 19 de septiembre del 2016

Hora: 15:00

Lugar: Sala de Usos Múltiples (Primer piso del bloque D) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 

Más información:

MSc. Alice Naranjo

Correo electrónico: bnaranjo@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext.4550

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas del Instituto de investigación en Daegu de Corea del Sur

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La Embajada del Ecuador en Corea informa que «Daegu Gyeongbuk Institute of Science and Technology» DGIST (Instituto de investigación en Daegu, Corea del Sur) , ofrece becas completas para estudiantes ecuatorianos. En particular:

 

• Programas de Estudios Disponibles para 4to Nivel en las áreas de:

1.    Ingeniería Robótica
2.    Ciencia del Cerebro y Cognitiva.

 

• Posibilidad de programas combinados Maestría y Doctorados para:

1.    Nueva Biología
2.    Ciencia de los Materiales
3.    Ingeniería en Sistemas de Energía
4.    Ingeniería en Comunicación e Información

 

Beneficios de los programas de Becas:

1. Becas académica completa

2. Estipendio anual aproximado de US$ 1,000 dólares para doctorado y de
US$ 500 dólares para maestría

3. Oportunidad de participar en conferencias internacionales

4. Participación en proyectos de investigación de DGIST

5. Cómodas residencias universitarias

 

Primera Ronda:

Fechas de Aplicación para la primavera 2017: del 13 al 27 de Octubre 2016
Evaluación de Documentos: 10 de Noviembre, 2016
Período de Entrevistas: 14 al 22 de Noviembre, 2016
Notificación Resultados: 5 de Diciembre, 2016

Segunda Ronda:

Fechas de Aplicación para la primavera 2017: del 15 al 29 de Diciembre 2016
Evaluación de Documentos: 12 de Enero, 2017
Período de Entrevistas: 16 al 23 de Enero, 2017
Notificación Resultados: 10 de Febrero, 2017

 

Para conocer los detalles de la oferta, carreras y proceso de aplicación, los candidatos interesados deben leer con atención la Guía de Aplicación disponible en el siguiente enlace electrónico: http://bit.ly/DGISTECUADOR 

 

Para asesoría y acompañamiento contactar la funcionaria a cargo en la Embajada del Ecuador en Corea:

Señorita Isis Quiñones

Analista de Desarrollo de Talento Humano

Transferencia de Conocimiento y Tecnología

Embajada del Ecuador en Corea

+82-10-2739-2401 / knowledgetransferecuador@gmail.com

 

Admissions Team, DGIST, 333, Techno jungang-daero, Hyeonpung-Myeon,

Dalseong-Gun, Daegu, 711-873, Rep. of Korea

(Virtual Campus: http://www.dgist.ac.kr/virtualtour/)

Tel: +82-53-785-5147 o 053-785-0114

E-Mail: admission@dgist.ac.kr

Website: www.dgist.ac.kr

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Habilidades gerenciales en la Gestión del Talento Humano

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar del Curso de Formación Continua: Desarrollo de habilidades gerenciales en la Gestión del Talento Humano, evento organizado por la carrera de Administración de Empresas con el propósito de facilitar a los profesionales las habilidades, técnicas y herramientas prácticas para el ejercicio profesional en las áreas de gestión del talento humano.

El evento está dirigido a profesionales y estudiantes de los últimos niveles de la carrera de Administración de Empresas y tiene un costo de 60 dólares para graduados y estudiantes de la UPS y 100 dólares para el público externo.

 
Fecha de inicio: 15 de septiembre 2016

Fecha fin: 8 de octubre 2016

Lugar: Auditorio Oscar Romero, campus El Girón, bloque A, tercer piso

         Av. 12 de Octubre N 23-24 y Wilson

 

Horario: 

Jueves 15, 22, 29 de septiembre y 6 de octubre de 18h00 a 21h00

Sábado 24 de septiembre, 1 y 8 de octubre de 9h00 a 13h00

 

Inscripciones e información:

Maritza Peña

Correo electrónico: lpenam@ups.edu.ec

Teléfono: 3962800 ext. 2671, 2628

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas para Doctorados y Estadías de Investigación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD de sus siglas en alemán) invita a participar de su convocatoria para Becas de Doctorados y Estadías de Investigación. Las becas están dirigidas a los investigadores ecuatorianos que quieran ir a Alemania y están dividas en función del objetivo del postulante:

 
•    Realizar un Doctorado completo (generalmente dura 3 años). Convocatoria http://bit.ly/297L8hI
•    Realizar una estadía de investigación a nivel doctoral o posdoctoral (de 1 a 6 meses). Convocatoria  http://bit.ly/2agxwyX
•    Realizar una estadía de investigación a nivel doctoral o posdoctoral (de 7 a 10 meses). Convocatoria http://bit.ly/2a95CDc
•    Hacer una estancia doctoral según el modelo bi-nacional (1 a 2 años), para personas que quieren hacer un Doctorado en Ecuador. Convocatoria http://bit.ly/29dEZhT

 

Cada becario recibirá en dotación

•    750 Euros mensuales para becarios con título de pregrado, 1000 Euros mensuales para becarios con título de maestría.
•    460 Euros anuales para fines de estudio e investigación
•    Tiquetes aéreos
•    Seguro médico
•    Curso previo de alemán en Alemania hasta por seis meses completamente financiado (incluido alojamiento, manutención, etc. Únicamente aplica para estancias de investigación de más de 6 meses).
•    Para el doctorado modelo bi-nacional se pueden abonar gastos de viaje para los tutores siempre y cuando se hayan incluido en la solicitud.
Requisitos 
•    El DAAD no estipula límite de edad para presentarse a esta convocatoria. Sin embargo, se deben tener en cuenta los requisitos en cuanto a la caducidad de los últimos títulos académicos que se hayan obtenido. Para ver toda la información sobre éste y otros requisitos, se debe consultar la convocatoria.
•    Los conocimientos de idioma que deberán acreditarse corresponden al idioma en el que se desarrollará el doctorado, previo acuerdo con la universidad alemana y el tutor (generalmente inglés o alemán).
•    No podrán postular los candidatos que en el momento del cierre de la convocatoria lleven más de 15 meses viviendo en Alemania.

Fechas de cierre de la convocatoria 2016

•    La fecha de cierre para las solicitudes a doctorados completos, posdoctorados y estadías de investigación de más de 6 meses es el 15 de septiembre de 2016. En la convocatoria se especifican todos los detalles con respecto a la entrega de la postulación. Es indispensable seguirlos atentamente.
•    Las solicitudes para becas de estancias de investigación de hasta 6 meses tienen las siguientes fechas de cierre:
1 de diciembre de 2016: Para estancias de investigación en el período del 1 de mayo de 2017 al 30 de abril de 2018 
1 de abril de 2017: Para estancias de investigación en el período del 1 de septiembre de 2017 al 31 de agosto de 2018

 

Para postularse a este programa de becas del DAAD, en cualquiera de sus modalidades, es indispensable leer detalladamente la convocatoria, la cual brinda toda la información necesaria para presentar la respectiva solicitud (requisitos, lista de la documentación requerida, forma de entrega de la documentación, etc.).

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Examen de ubicación de inglés

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Instituto de Idiomas de la Sede Cuenca, convoca a todos los estudiantes que deseen presentarse al examen de ubicación de inglés, a presentar sus solicitudes en línea a través de su cuenta institucional en

www.ups.edu.ec  
 
Requisitos:

– Solicitud en línea: Lcda. Susana Castro

– Escaneado Copia de la cédula de identidad (blanco y negro)

– Escaneado Derecho de examen de ubicación, 50 dólares (Tesorería de Campus)

 
Fecha: lunes 12 de septiembre de 2016

Hora: 09H00

Local: Instituto de Idiomas (sector María Auxiliadora)

 
Información:

Lcda. Susana Castro

Correo: scastrov@ups.edu.ec

Teléfono: 2862213 ext. 1166

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Formación como perito tributario

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a participar del Curso de Formación Continua: Formación como perito tributario, evento organizado por la Carrera de Contabilidad y Auditoría de la Sede Quito, la Fundación de Desarrollo Humano y Social Acuerdo Ministerial 0172, Ministerio de Relaciones Laborales (Capacitar) y la Empresa de Capacitación Profesional (ECAP).

El evento está dirigido a profesionales con título de tercer nivel en las carreras de Finanzas, Contabilidad y Auditoría, Comercio, Economía y especialistas tributarios con el propósito de generar conocimientos respecto a la pericia tributaria, funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la peritación tributaria y los diferentes tipos de peritaje.

El curso tiene un costo de 1 800 dólares más IVA y precio por grupo (tres personas) 1 700 dólares más IVA y puede ser pagado en 3 y 6 cuotas.

CONOCE LA AGENDA DEL CURSO

 

Fecha inicio: 10 de septiembre 2016

Fecha fin: 20 de noviembre 2016

Lugar: Universidad Politécnica Salesiana, campus El Girón 
             Av. Isabela La Católica N 23-52 y Madrid.

Horario: de 8h30 a 17h30

 

Inscripciones e información:

• Edison Naranjo, coordinador de Capacitar

 Correo electrónico: ecapeventos14@yahoo.com

 Teléfono: 22472857 / 0994951573

 

•Viviana Pino, secretaria académica UPS

 Correo electrónico: vpino@ups.edu.ec

 Teléfono: 3962800 ext. 2671, 2628

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de Formación Continua: Cobertura de Emergencias y Desastres

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a periodistas y comunicadores sociales a participar del Curso de Formación Continua: Cobertura de emergencias y desastres, evento organizado por la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad como parte de la propuesta de formación continua que ofrece a los estudiantes, graduados, docentes y público externo.

El propósito de este espacio académico es facilitar los recursos y contenidos psicológicos, comunicativos y periodísticos para la cobertura informativa en situaciones de emergencias y desastres, así como reflexionar sobre las relaciones entre ética profesional, responsabilidad social y oportunidad informativa en estas situaciones.

La modalidad será semipresencial y los interesados en participar deberán matricularse on line desde el 15 de agosto al 6 de septiembre.

El curso tiene el valor de:

  • 80 dólares para graduados y profesores de la UPS 

 

  • 120 dólares para el público en general

 

INSCRÍBETE AQUÍ

 

Fecha inicio: viernes, 9septiembre 2016

Horario: 18h00 a 21h00

 

Más información:

Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad

Correo electrónico: vinculacionuio@ups.edu.ec

Teléfono: (02)3962800 ext. 2229 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec