Becas para estudios orientales en Corea del Sur (3er nivel) – Globo Común

Becas para estudios orientales en Corea del Sur (3er nivel) – Globo Común

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

Como parte del Programa de Becas Globo Común, la SENESCYT informa que la YONSEI UNIVERSITY (CAMPUS WONJU) ofrece becas para estudios de Tercer Nivel únicamente para la Facultad de Estudios Internacionales de Asia Oriental ofertando dos programas en idioma inglés:

•    Políticas y Cultura de Asia Oriental

•    Economía y Negocios en Asia Oriental

 
Más información sobre el proceso de aplicación disponible en: http://bit.ly/YONSEI-ECUADOR  ó http://admission.yonsei.ac.kr/wonju 

Los candidatos deben someter sus aplicaciones vía online, así como enviar los documentos requeridos en originales a Yonsei University con el fin de conocer si algún beneficio de beca podría estar contemplado.

Favor conectar con la Srta. Yuna Lee para aclarar las dudas sobre cómo aplicar en línea.

Fechas de Aplicación: Hasta el 5 de Diciembre, 2016
 
Datos de Contacto y Dirección para enviar aplicaciones: Yuna Lee Coordinator, EastAsia International College(EIC) Yonsei University, 1 Yonseidae-gil, Wonju, Gangwon-do, 26493, Korea

Teléfono: 82-33-760-2347 / Fax. 82-33-760-2712

Email: eic@yonsei.ac.kr – bestiyuna@yonsei.ac.kr

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Semana de la Psicología: Contemporaneidad e Interdisciplinariedad

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a participar de la «Semana de la Psicología: Contemporaneidad e interdisciplinariedad. Nuevos desafíos en el contexto ecuatoriano», espacio académico organizado por la Asociación de Estudiantes y la Carrera de Psicología que se desarrollará del 14 al 19 de noviembre en las instalaciones del campus El Girón.

El propósito del evento es abrir una crítica hacía los modelos disciplinarios hegemónicos que pretenden construir un sujeto homogéneo, autómata, fácil de gobernar. De esta manera, se pretende ofrecer la posibilidad de pensar y comprender a los problemas psicosociales del contexto ecuatoriano desde distintas perspectivas, para construir una psicología comprometida políticamente con los cambios de la sociedad ecuatoriana, y abierta al diálogo.

 

Para el evento se ha previsto actividades tales como:

1. Inauguración del evento

Fecha: lunes, 14 de noviembre 

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, bloque A

Hora: 14h00

 

2. Mesas de diálogo

Fecha: del 14 al 18 de noviembre 

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, bloque A
         Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B

Hora: 14h30 a 16h30

Participan estudiantes, graduados,  académicos de la UPS y de otras instituciones de Educación Superior con la exposición de trabajos de investigación o experiencias de intervención sistematizadas.

 

3. Casa abierta 

Fecha: martes, 15 de noviembre 

Lugar: Coliseo, bloque B

Hora: 8h30 a 20h30

 

4. Exhibición de pósters científicos 

Fecha: del 14 al 18 de noviembre

Lugar: Pasillos del bloque A

 

5. Taller 

Fecha: sábado, 19  de noviembre

Tema: Nuevas masculinidades y violencia de género 

Hora: 9h00

Lugar: Auditorio Monseñor Leónidas Proaño

 

Más información:

Diego Santander

Email: dsantanderv@est.ups.edu.ec      

Paz Guardera 

Email: mguarderas@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 ext. 2202 / 2607

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Capacitación de propiedad intelectual- CEIPE

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a los profesores que conforman los grupos de investigación a participar de la conferencia sobre propiedad intelectual dictada por el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual.

El evento académico es organizado por el Vicerrectorado de Investigación con la finalidad de socializar los temas relacionados al código ingenios, gestión de patentes y transferencias de tecnología y propiedad intelectual.

La capacitación se realizará en la sede Quito, en los campus Sur y Girón

  
Campus Sur:

Lugar: Auditorio P. José Carollo

Día: miércoles, 9 noviembre 2016

Hora: 14h00 a 17h00

 
Campus Girón

Lugar: Auditorio Cándido Rada

Día: Jueves 10 de noviembre

Hora: 14h00 a 17h00

 

Más información 

Janneth Pallascos

E-mail: npallascos@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2188

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


I Encuentro Científico de Ciencias Administrativas. Contables y de Negocios

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Las carreras de Administración de Empresas y Contabilidad y Auditoría de la Sede Guayaquil convocan a profesores, investigadores, directivos y personalidades vinculadas al sector económico y contable a participar en el I Encuentro Científico de Ciencias Administrativas, Contables y de Negocios.

 

El evento tiene como objetivo socializar los resultados investigativos más relevantes obtenidos por los estudiantes, docentes e investigadores, así como las experiencias de prácticas empresariales en las áreas de interés, contribuyendo de este modo al incremento de la producción científica institucional.

  
Líneas temáticas del encuentro:

•    La gestión de proyectos como herramientas de administración y negocio.

•    Economía y finanzas populares. Desarrollo de las MiP y MES.

•    Administración, emprendimiento social comunitario e innovación en Ecuador.

•    Marketing y consumo.

•    Política internacional y comercio justo para el desarrollo.

•    Responsabilidad social, distribución de riquezas y calidad de vida.

•    Balance social y gobierno corporativo.

•    Aplicación de las NIIF.

•    El sistema de contabilidad gubernamental y la ética en el ejercicio profesional del contador.

•    Problemas pedagógicos en la formación del contador.

•    El diseño de sistemas contables y de control interno.

•    La contabilidad de gestión, las auditorías especiales y los sistemas informáticos.

 

Las contribuciones y aportes presentados por profesores y estudiantes serán publicado en la memoria científica (con ISBN) del evento y los mejores artículos podrán ser enviados a nuestra Revista Retos.

 

Más información en: http://ecaci.blog.ups.edu.ec/

 

Fecha: miércoles 9 y jueves 10 de noviembre del 2016

Hora: 09:00

Lugar: Aula Magna (Planta Baja) del Campus Centenario ubicado en las calles Chambers y 5 de Junio.

 
Más información:

MSc. Fabián Villacrés

Correo electrónico: fvillacres@ups.edu.ec o ecaci@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590-630 ext. 4497

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas OEA – Universidad de Valencia

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Becas OEA – Universidad Politécnica de Valencia para el Curso de «Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica”

 

La Misión Permanente del Ecuador ante la Organización de los Estados Americanos – OEA, informa que el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de dicha Organización conjuntamente con la Universidad Politécnica de Valencia de España, ofrecen becas para el curso de «Introducción a la Energía Solar Fotovoltaica», mismo que se llevará a cabo bajo la modalidad a distancia y que será dictado en idioma castellano.

El curso tiene como objetivo introducir al alumno en la aplicación de la energía solar fotovoltaica en sistemas conectados a la red y en sistemas aislados, conociendo los componentes necesarios en cada instalación y los criterios básicos necesarios para seleccionar correctamente dichos componentes.

Para mayor información conoce el «Programa de Estudio»

El plazo para recibir las candidaturas en Washington D.C., vence el 9 de diciembre de 2016.

El formulario de solicitud de beca debe ser llenado en línea y se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://wwV.oas.org/es/becas/dcsprolCsional.asp

En el mismo enlace se encuentra un listado de varios cursos, en el cual deberá identificar el nombre del mismo.

Una vez que ha realizado lo anteriormente indicado es necesario hacer «click» en la opción elegida. Todos los pasos señalados le conducirán al postulante a la convocatoria para el curso.

 

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Taller: Visibilización e Internacionalización de la investigación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el objetivo de facilitar el trabajo investigativo de los profesores de la UPS y la publicación de los diferentes productos científicos elaborados a partir de sus investigaciones, la UPS organiza el Taller “Visibilización e internacionalización de la investigación” a realizarse los días 08, 09 y 10 de noviembre en los Campus Sur y El Girón de la Sede Quito.

En el evento, los capacitadores trataran temas de mucha relevancia para el investigador y el profesor que quieren elaborar y dar a conocer el fruto de su trabajo académico y científico a la comunidad nacional e internacional. En particular, se hablará de Google Scholar, Mendeley, ShareLatex y otras herramientas de mucha utilidad para la labor de redacción y divulgación científica.

Los profesores de la Sede Quito participarán del Taller en función del siguiente cronograma:

 

  • Filosofía, Comunicación Social y docentes del Área de Razón y Fé

Días: 8 y 10 de noviembre

Hora: 8h00-11h00

Lugar: Aula Virtual Girón

  • Ing. Electrónica, Civil, Telecomunicaciones

Días: 9 y 10 de noviembre

Hora: 9h00-12h00

Lugar: Laboratorio CECASIS 5

  • Mecánica, Sistemas/Computación, Electricidad 

Días: 9 y 10 de noviembre

Hora: 9h00-12h00

Lugar: Laboratorio CECASIS 6
 

Más información:

Andrea De Santis

e-mail: adesantis@ups.edu.ec

Telefono: (7) 2862213 ext. 1187

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


UNESCO busca expertos en Geo-Educación

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Oficina de la UNESCO en Montevideo está buscando contactar expertos en América Latina y el Caribe, tanto del ámbito académico como de la práctica docente, con el objetivo de crear una red de colaboración que permita avanzar en el área de la educación científica.

 
Actualmente se está trabajando en el campo de la educación en Ciencias de la Tierra y la intención es crear una lista de correo que permita el contacto mutuo y el intercambio de información y experiencias en los temas de interés común.

Para participar, los interesados deben llenar el FORMULARIO ADJUNTO y remitirlo a la siguiente dirección de correo electrónico: iggp.lac@unesco.org con copia a la Comisión Nacional: Cominacional.Unesco@conocimiento.gob.ec

La Comisión Nacional Ecuatoriana de la UNESCO está a total disposición para ayudar en el proceso.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Seminario de Excel Aplicado a la Auditoría Financiera

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Contabilidad y Auditoría de la Sede Guayaquil realizará, desde el 29 de octubre del presente año, el Seminario “Excel Aplicado a la Auditoría Financiera”. El evento tiene como objetivo apoyar el perfeccionamiento del uso del Excel en la elaboración de la documentación que el profesional contable maneja dentro de sus responsabilidades.

Las temáticas propuesta en el curso son:

•    Módulo I: Excel intermedio-avanzado.
•    Módulo II: Informes financieros.
•    Módulo III: Selección de muestreo 80/20

Las inscripciones al seminario inician del 15 de septiembre al 28 de octubre en la secretaría de la carrera de Contabilidad y Auditoría.

La actividad está dirigida a profesionales contables y carreras afines.

 
Fecha:
sábado 29 de octubre del 2016

Hora: 09:00

Lugar: Laboratorio de Cómputo 2, ubicado en el bloque C del Campus Centenario.

 

Más información:

Mgs. Rita Recalde

Mgs. Lisset Martínez

Correo electrónico: rrecalde@ups.edu.ec o lmartinezl@ups.edu.ec 

Teléfono: 0990028864 o 0990508729

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Congreso: “Buenos ciudadanos y el futuro de la preventividad”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

Congreso: “Buenos ciudadanos y sistema preventivo.

El futuro de la preventividad”

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria y académica al Congreso: “Buenos ciudadanos y sistema preventivo. El futuro de la preventividad”, que se efectuará el 26, 27 y 28 de octubre 2016.

El evento tiene la finalidad de reflexionar sobre el sistema preventivo desde los distintos campos, enfoques, perspectivas del conocimiento social y de las experiencias, avances y procesos investigativos de la propuesta educativa salesiana en las actuales circunstancias de relaciones complejas entre jóvenes, escuela y ciudadanía.

La Sede Quito será anfitriona del Congreso y los participantes podrán reflexionar y analizar el estado de situación con respecto a las juventudes, construcción de ciudadanía en el espacio escolarizado y sus implicaciones para las propuestas y prácticas preventivas.

El costo del evento académico es de 50 dólares e incluye: material, transporte del campus El Girón al campus Sur y viceversa, refrigerios, almuerzo y certificado con aval académico de 40 horas.

 

CONOCE LA AGENDA

 

Información e inscripciones:

Ma. Isabel Carpio

e-mail: mcarpiop@ups.edu.ec

Celular: 0968137019 / teléfono: (07) 2 862 213 Ext.1132

 

Jessica Chávez

e-mail: jchavez@ups.edu.ec

 

Ma. Del Carmen Bone

e-mail: mbone@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext.2208 / 2204          INSCRIBETE ingresando aquí

 

 

Nota: La salida de los buses al campus Sur es a las 8h00, que estarán ubicados en el bloque B del campus EL Girón.

Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


“La gestión editorial en la era digital” – 20 años de UTOPÌA

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita al conversatorio: “La gestión editorial en la era digital”, evento organizado por la edición de la Revista Utopía en conmemoración a sus 20 años. El evento tiene el propósito de socializar las experiencias en el campo editorial con la participación de expertos en el área como Gabriel Giannone, coordinador editorial de CIESPAL y José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito y director de la Editorial Abya Yala – UPS

Utopía es una revista informativa que se edita desde 1996 con periodicidad trimestral y es parte del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU) que busca contribuir a la construcción de un estilo de vida de los estudiantes, a través de la difusión de información periodística y universitaria con una práctica de valores desde la perspectiva salesiana.

 

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, campus El Girón, bloque A, planta baja

Fecha: martes, 25 octubre 2016

Hora: 18h00

Esperamos contar con su grata presencia.

 

Más información:

Daniela Moreno 

e-mail: mmoreno@ups.edu.ec

teléfono: 3962 800 Ext. 2151

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec