Encuentro de graduados y egresados de Ingeniería Mecánica

Encuentro de graduados y egresados de Ingeniería Mecánica

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Mecánica invita al encuentro de graduados y egresados con el objetivo de propiciar la participación de profesionales salesianos en conferencias académicas y técnicas para la actualización de conocimientos, además de entregar los informes anuales administrativos y del comité consultivo y directivo.

 

Fecha: Sábado 26 de noviembre 

Hora: 09h00 

Lugar: Sala de uso múltiple 2, Campus Sur

 

Más información

e-mail: palmeida@ups.edu.ec / gyanez@ups.edu.ec 

Telf.: 3962 800 Ext. 2332 / 2379

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencia «Las vanguardias europeas»

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Pedagogía invita a participar a la conferencia «Las vanguardias europeas: Expresionismo y futurismo a partir de la pintura europea» con el expositor Rafael Tobar.

 

El objetivo de este evento académico es propiciar la reflexionas sobre la importancia  de las vanguardias europeas y su incidencia en las propuestas relacionadas al arte, literatura y ciencia.

 

Fecha: 25 de noviembre de 2016 

Hora: 10h00

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, Campus El Girón, bloque B, planta baja

 

Más información: 

Ana Narváez

e-mail: anarvaez@ups.edu.ec / plopez@ups.edu.ec 

Teléfono: 3962 800 ext. 2698

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro: Interculturalidad y Educación desde El Sur

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Educación Intercultural Bilingüe y el Grupo de Investigación Educación e Interculturalidad GIEI de la Sede Quito invitan a la presentación del libro: Interculturalidad y Educación desde El Sur. Contextos, experiencias y voces.

El libro contiene once trabajos de investigadores latinoamericanos sobre el tema de Interculturalidad y Educación, donde se expone los estudios de procesos, relaciones e intercambio intercultural aplicados en diferentes contextos socioculturales, étnicos y políticos de las zonas fronterizas de algunos países de América del Sur. También, recoge las discusiones y análisis sobre la implementación de políticas y programas para el acceso a la educación superior en el caso de Ecuador y Argentina.

El evento académico contará con la participación del P. Javier Herrán, rector de la UPS, y el Antropólogo José Juncosa, vicerrector de la Sede Quito.

Los comentaristas del libro serán: Ariruma Kowi, director del Área de Letras y Estudios Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar; Profesor Luis Fernando García de la Escuela de Antropología e Historia de México, el estudiante Ricardo Farinango Cholango de la carrera de Educación Intercultural Bilingüe y los docentes Daniel Llanos, Verónica Di Caudo  y María Sol Villagómez. 

Los coordinadores de la obra son María Verónica Di Caudo, Daniel Llanos Erazo y  María Camila Ospina. También, participan los investigadores: Adriana Arroyo, Julián García, María Macarena Ossala, Gloria Mancinelli, Ana Carolina Hecht, Sergio Hernández, María Fernanda Solórzano, Álvaro Gaymás, Diana Milstein, Alejandra Otaso, Ana Fuks, Sara Victoria Alvarado, María Alejandra Fajardo, Patricia Botero y María Violeta Sánchez.

Fecha: jueves, 24 noviembre 2016

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, campus El Girón

Hora: 17h30

Más información:

Janeth Pallascos

E-mail: npallascos@ups.edu.ec 

Teléfono: 3962 800 Ext. 2188

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Inauguración del Laboratorio de Movilidad Eléctrica

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca inaugurará el Laboratorio de Movilidad Eléctrica, Electric Mobility Lab – EmoLab este jueves 24 de noviembre de 2016 en los talleres de Ingeniería Mecánica Automotriz.

Los estudiantes de la UPS tendrán a disposición un espacio didáctico que mantiene el nivel tecnológico de la Universidad a la par con la tendencia mundial, al establecer el primer laboratorio de movilidad eléctrica en el país. El monitoreo permanente del desempeño y condiciones de funcionamiento del Vehículo eléctrico (VE) permitirá verificar, adaptar o corregir los parámetros de funcionalidad de esta tecnología y su adaptabilidad al entorno local y nacional.
 
El espacio se crea con el objetivo de promover la protección y el cuidado del medio ambiente, fomentando las energías limpias y el desarrollo sostenible. De esta manera, la UPS impulsa el uso de una  movilidad verde con cero emisiones y, gracias al EmoLab, se podrán combinar el Vehículo eléctrico (VE), la Recarga Verde (Electrolineras) y la Energía Verde (Matriz Energética).
 
Los vehículos eléctricos se están convirtiendo en una alternativa real a los de combustión por las innumerables ventajas que ofrecen: como el respeto medioambiental, eficiencia energética y prácticamente cero emisiones de ruidos.

 
Fecha: Jueves 24 de noviembre de 2016

Local: Laboratorio de Ingeniería Mecánica Automotriz 

Hora: 10h00

 

Más información:

Dirección Técnica de Comunicación y Cultura UPS sede Cuenca

Tel. (7) 2862213 ext. 1186

e-mail: drpublicascue@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de Kichwa básico I y II

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Educación Interculturalidad Bilingüe invita a participar en el curso de Kichwa básico I y II, mismo que se realizará en el Centro de Formación Continua Cayambe, del 24 de noviembre de 2016 al 24 de enero 2017.

 
El propósito del curso es facilitar la estructura gramatical de la lengua mediante una enseñanza contextualizada para el aprendizaje, la comprensión y la valoración de la diversidad cultural y lingüística.
El curso tendrá una duración de 60 horas. Para cursar el nivel básico II se necesita haber aprobado el nivel I.

 

Lugar: Centro de Formación Continua, Cayambe – Av. Natalia Jarrín y 9 de Octubre 
             
Fechas: 24 noviembre de 2016 al 24 enero de 2017

Hora: 17h00 a 19h30

Costo: USD 60

Inscripciones e información:

Luis Peña

E-mail: lpenaj@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2305

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio del libro “Utopía” de Tomás Moro

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Club de lectoescritura de la Sede Cuenca invita a participar en el conversatorio sobre el libro “Utopía” de Tomás Moro previsto para el miércoles 23 de noviembre de 2016 a partir de las 09h00 en el Salón del Oratorio.

El objetivo principal del evento es generar en los estudiantes universitarios el interés por la lectura y, sobre todo, por el análisis del contenido del libro. Los organizadores invitan a todos los estudiantes de todas las carreras a participar del evento y descargarse el libro en la siguiente dirección:

http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/More_Thomas-Utopia.pdf

 
Fecha: Miércoles 23 de noviembre de 2016

Hora: 09h00

Lugar: Salón del Oratorio

 

Más información:

Dirección Técnica de Comunicación y Cultura

e-mail: drpublicascue@ups.edu.ec

Teléfono: 2862213 ext. 1186

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: El Arte y la Sensorialidad como ejes transversales en la inclusión

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el propósito de desarrollar herramientas de trabajo lúdicas y creativas a través del arte para la inclusión educativa de niños, niñas y jóvenes con necesidades de apoyo específico, la carrera de Psicología invita cordialmente al curso «El arte y la Sensorialidad como ejes transversales en la inclusión de personas con necesidades educativas de apoyo específico”. El curso será dictado por Rebeca Barrón, Asociación Argadini y es dirigido a psicólogos, docentes, terapeutas y público en general.

 

Fecha: del 21 al 24 de noviembre del 2016

Hora: 8H00

Lugar: Auditorio Mons. Leonidas Proaño, Bloque A, Campus El Girón 

Costo: 50 USD.

 

Información e inscripciones:

María Augusta Santillán

Correo: msantillan@ups.edu.ec

Telf.: 023962800 Ext. 2131

Cel.: 0998464140

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Programa de formación de gestores de sistemas de riego comunitario

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

El Centro de Formación Continua-Cayambe de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a participar del curso: “Programa de formación de gestores de sistemas de riego comunitario”. El evento tiene el objetivo de promover una mayor eficiencia en el uso del agua en la agricultura a través de la aplicación de los sistemas de información geográfica.

El curso tiene una duración de 436 horas, distribuidas en 116 horas teóricas y 320 horas prácticas y se desarrollará en las instalaciones del Centro de Formación Continua, ubicado en Cayambe, Quito.

Lugar: Centro de Formación Continua Cayambe de la UPS (Av. Natalia Jarrín y 9 de Octubre)

Fecha: 18 de Noviembre 2016 al 31 de Agosto del 2017

 

Más información e inscripciones

Catalina Sandoval 

E-mail: csandovalm@ups.edu.ec

Telf.: 023962800 Ext. 2645

Celular: 0992853204

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Tecnificación y manejo de sistemas de riego comunitario

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Centro de Formación Continua-Cayambe de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a participar del curso “Tecnificación y manejo de sistemas de riego comunitario”. El evento se realiza con la finalidad de desarrollar y aplicar herramientas y buenas prácticas para mejorar el manejo de sistema de riego mediante la generación de capacidades individuales y colectivas.

El curso tiene una duración de 130 horas, distribuidas en 40 horas presenciales  y 90 horas prácticas y se desarrollará en las instalaciones del Centro de Formación Continua, ubicado en Cayambe, Quito.

 

Lugar: Centro de Formación Continua Cayambe de la UPS (Av. Natalia Jarrín y 9 de Octubre)

Fecha: 18 de Noviembre 2016 al 30 de Julio del 2017

 

Más información e inscripciones:

Catalina Sandoval 

E-mail: csandovalm@ups.edu.ec

Telf.: 023962800 Ext. 2645

Celular: 0992853204

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Beca para estudios de idioma coreano – Globo Común

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Como parte del Programa de Becas Globo Común, la SENESCYT informa que la Geumgang University de Corea del Sur ofrece la BECA PARA ESTUDIOS DE IDIOMA COREANO para estudiantes universitarios interesados en la enseñanza del idioma y cultura coreana.

 

ÁREAS DE ESTUDIO 4TO NIVEL: IDIOMA COREANO ÚNICAMENTE
 

  • Fechas del Curso de Idioma Coreano: Marzo a Junio, 2017 (16 Semanas)
  • Beneficios de la Becas: Matrícula 100% + Apoyo de Manutención para gastos de vida que se aproxima a US$ 200.00.
  • Responsabilidad del Estudiante: Cubrir con sus gastos de pasaje aéreo y gastos de dormitorio, este último se aproxima a US$ 450 mensual.
  • Requisitos de Aplicación: La aplicación inicial se realizará vía email y luego de sostener entrevista y en caso de ser aceptado al programa de estudio, se solicitarán los documentos originales que se detallan a continuación:
  1. Record de Notas de la Universidad: Es obligatorio ser estudiante o Egresado de un programa de Tercer Nivel
  2. Carta de Recomendación de un profesor universitario
  3. Certificado de Idioma Inglés: Se requiere un alto conocimiento de este idioma
  4. Copia del Pasaporte
  5. Estar comprometido a promover el idioma y cultura coreana durante su retorno al Ecuador.

 

Para más información favor acceder a la Guía de Aplicación disponible en: http://bit.ly/GEUMGANG-KOREAN-LANGUAGE

Fechas de Aplicación (Spring 2017): 31 de Diciembre, 2016

Datos de Contacto y Dirección para enviar aplicaciones de 4to nivel: YoungIn Song (Geumgang Language Center)

Teléfono: 82-41-731-3042

Fax: 82-41-731-3049

Email: language@ggu.ac.kr

Address: Office of Academic Affairs, Geumgang University, 522 Sangwol-ro, Sangwol-myeon, Nonsan-si, Chungcheongnam-do, 32906

Geumgang University Homepage: http://www.ggu.ac.kr

 

La SENESCYT brinda atención personalizada para la postulación de los candidatos vía email a la siguiente dirección: knowledgetransferecuador@gmail.com

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec