Panel: Autonomía Indígena y Conflictos en la Amazonia Ecuatoriana

Panel: Autonomía Indígena y Conflictos en la Amazonia Ecuatoriana

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana y la Carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible extienden una cordial invitación al panel: “Territoriales, Autonomía Indígena y Conflictos en la Amazonia Ecuatoriana: perspectivas”. Participaran como exponentes el P. Juan Bottasso, Sr. Alfredo Viteri, Dra. Catherine Walsh, Dra. Rosario Coronel y el Dr. Pablo Ortiz.

El evento busca identificar algunas claves para entender el actual escenario de tensiones y desencuentros entre el Estado y las nacionalidades indígenas amazónicas en torno a sus derechos territoriales y de autogobierno.

 
Además, se presentarán dos libros: “Territorialidades, autonomía y conflictos. Los Kichwa de Pastaza en la segunda mitad del siglo XX” del autor Pablo Ortiz; “Los desafíos de la plurinacionalidad. Miradas críticas a 25 años del levantamiento indígena de 1990” de los autores Pablo Ortiz, Iván Narváez y Víctor Breton Solo de Zaldívar.

 

Fecha: viernes, 10 febrero 2017

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, campus El Girón, bloque B, planta baja

Hora: 17h00

 

Más información:

Ivonne Picerno 

Email: lpicerno@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 ext. 2624 / 2615

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Sistemas de Monitoreo y Control de la Energía Schneider Electric

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Electrónica de la Sede Guayaquil invita a la Jornada de Capacitación Académica con el tema “Introducción a sistemas de Monitoreo y Control de la Energía Schneider Electric”.

El evento tiene como objetivo actualizar los conocimientos de los estudiantes dando a conocer las tecnologías de puntas que hoy existen en el campo de la ingeniería electrónica. La jornada tendrá como capacitadora a la ingeniera Alba Rivadeneira, ex alumna de la UPS.

La jornada de capitación se realiza una vez al semestre y están dirigidas a estudiantes de los últimos semestres, egresados y graduados de las carreras de Ingeniería Electrónica, eléctrica e industrial.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: jueves 09 de febrero del 2017

Hora:  19:00

Lugar: Salón de Usos Múltiples, primer piso del bloque D

Dirección: Robles 107 y Chambers

 
Más información:

MsC. César Cáceres

Correo electrónico: ccaceres@ups.edu.ec 

Teléfono: 2 590 630 ext. 4468

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Examen de Ubicación de Inglés

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

El Instituto de Idiomas de la Sede Cuenca convoca a todos los estudiantes que deseen rendir el examen de ubicación de inglés, a presentar sus solicitudes en línea a través de su cuenta institucional en: www.ups.edu.ec

 

Requisitos:

– Solicitud en línea dirigida a: Lcda. Susana Castro

– Escaneado Copia de la cédula de identidad (blanco y negro)

– Escaneado Derecho de examen de ubicación, 50 dólares (Tesorería de Campus)

 
Fecha: lunes 06 de febrero de 2017

Hora: 09H00

Local: Instituto de Idiomas (sector María Auxiliadora)

 
Información:

Lcda. Susana Castro

E-mail: scastrov@ups.edu.ec

Teléfono: 2862213 ext. 1166

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Circuitos Económicos Solidarios

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana a través de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible, el Grupo de Investigación de Ecología Política invitan a participar del curso: Circuitos Económicos Solidarios.

La finalidad del espacio académico es facilitar conceptos básicos de economía de liberación, aprender a cómo proyectar y gestionar un Circuito Económico Solidario, así como organizar un sistema de intercambio con flujos monetarios y no-monetarios integrando emprendimientos y consumidores, comprender los ciclos de reproducción ampliada del valor económico y de progresión de la liberación de fuerzas productivas.

 
El curso está dirigido a los actores económicos solidarios (dirigentes, líderes, técnicos, etc.), cuyas actividades de trabajo estén orientadas a desarrollar, dirigir, ejecutar, coordinar  actividades económicas solidarias a través de las cooperativas, emprendimientos, asociaciones u otras expresiones de organización comunitaria.

 

El curso tendrá una duración de 40 divididas en 24 horas presenciales y 16 horas virtuales. Se entregará certificado con aval académico.

 

CONOCE LA AGENDA

 
 
Fecha:
del 6 al 8 de febrero 

Hora: 8h30 a 16h30

Lugar: Auditorio Silvio Broseghini, bloque B, campus El Girón.

 

Más información:

Darwin Cáceres

e-mail: dcaceres@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2152

 
Adriana Ortiz

e-mail: adriana_raquel33@hotmail.com

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2649

 
Carolina Moya

e-mail: amoya@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2642

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Herramientas para la generación de proyecciones y modelos climáticos

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Ambiental, el Grupo de Investigación en Ciencias Ambientales (GRICAM), el Centro de Investigación en Modelamiento Ambiental (CIMA) organiza el curso de formación continua: Métodos y herramientas para la generación de proyecciones y modelos climáticos.

El objetivo es desarrollar habilidades en el uso de herramientas computacionales para la generación y análisis de proyecciones climáticas, y así  generar proyecciones que permitan conocer las disponibilidades de recursos renovables o no en el Ecuador.

El curso está dirigido a ingenieros ambientales, civiles, geógrafos, informáticos, electrónicos y/o con formación en ciencias puras: física, matemática, biología. investigadores en general, tanto del sector público como del privado.

El curso tendrá una duración de 52 horas con un costo de $180 para estudiantes y $200 para profesionales.

Las inscripciones se realizarán en la Secretaria del campus El Girón, bloque A, planta baja.

 

Fecha: del 6 al 14 de febrero 

Hora: 8h00 a 17h00

Lugar: Laboratorios CECASIG, bloque B, campus El Girón

 

Más información:

César Álvarez 

Email: calvarezm@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3962 800 ext. 2326

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Seminario: Tributación Integral

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana y la carrera de Contabilidad y Auditoría sede Guayaquil invitan al Seminario: “Tributación Integral”, dirigido a graduados y profesionales a fines al área contable.

 
El seminario tiene como objetivo actualizar al contador público el manejo de las modificaciones realizadas en el reglamento y el Código Orgánico de la producción en el ejercicio fiscal 2017. Para ello, el evento académico contará con el siguiente temario:

•    Actualización Tributaria

•    Imposición Directa

•    Imposición Indirecta

•    Retenciones de impuestos, otros impuestos y obligaciones tributarias adicionales

Los interesados deberán inscribirse en secretaría de la carrera de Contabilidad y Auditoría ubicada en las calles Robles 107 y Chambers, tercer piso del bloque D. Además, deberán llevar copia de cédula y copia del título universitario.

Costos: 

Profesional UPS: $140,00 

Externos: $185.00

 

Fecha: sábado 04 de febrero del 2017

Hora: 09H:00 a 13H00 y 14H:00 a 18H:00

Lugar: Laboratorios de computo ubicados en el tercer piso del bloque D

 
Más información:

Lic. Rita Recalde Raymondy, MGs 

Correo electrónico: rrecalde@us.edu.ec 

Teléfono: 0990028864

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


V Encuentro de graduados de la carrera de Filosofía y Pedagogía

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita al V Encuentro de graduados y graduadas organizado por la carrera de Filosofía y Pedagogía de la Sede Quito. El evento académico tiene la finalidad de generar un espacio que permita acceder la información y retroalimentación de las acciones realizadas por la carrera en favor de los graduados; así como aportar al fomento de las relaciones interpersonales entre los profesionales.

 

Fecha: sábado, 4 febrero 2017

Lugar: Auditorio P. Silvio Broseghini, campus El Girón, bloque B, plata baja

Hora: 09h00

 
Más información:

Ximena Andrade 

e-mail: xandrade@ups.edu.ec

Telf.: 3 962 800 Ext. 2657

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio “Graduados al Aula”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Electrónica de la Sede Guayaquil realizará el conversatorio denominado “Graduados al Aula” con el objetivo convertirse en un espacios donde los profesionales salesianos compartan sus experiencias en el campo social, humano y laboral con los estudiantes de los diversos niveles de la carrera.
 
El evento busca enriquecer los conocimientos de los estudiantes con temáticas de investigación y la aplicación de la formación adquirida en el aula o en la praxis diaria, con formación salesiana.

Los capacitadores serán Jairo Gallardo, ganador del Galardón de Investigación 2016 del SENESCYT, y Byron Lima, docente e investigador de la UPS y coordinador del Club de Robótica de la sede.

Las temáticas que se compartirán durante del evento son:

•    Diseño e implementación de un prototipo telemétrico autosustentable para supervisión de las condiciones hídricas y eficiencia de riego en plantaciones agrícolas.

•    Modelado y estudio comparativo de controladores lineales y no lineales para un péndulo invertido rotativo.

 

Fecha: viernes 03 de febrero del 2017

Hora: 19:00

Lugar: Salón Auditorio, ubicado en el primer piso del Bloque D en el campus Centenario

Dirección: calles Chambers y 5 de junio

 

Más información:

MSc. Juan González 

Correo: jgonzalezg@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de Formación Continua: Finanzas Subnacionales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana a través de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible y la Cooperación Técnica Alemania (GIZ) organizan el curso de formación continua: Finanzas Subnacionales. 
El propósito del evento es revisar el comportamiento de la planificación pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) en términos de inversión (ingresos, gastos y porcentajes de financiamiento) en el marco de la normativa vigente.

 
El curso está dirigido a profesionales de finanzas públicas, funcionarios de GADs, graduados y docentes de la Universidad Politécnica Salesiana y contará con la participación de Daniela Oleas, máster en economía del ILADES Georgtown de Santiago de Chile.

La metodología de trabajo será mediante cuestionarios abiertos, sesiones prácticas y de discusión, juegos de roles videos, foros; además se revisará conceptos, metodologías, instrumentos existentes en el campo temático.

El espacio académico tendrá una duración de 40 horas con un costo de $200 para estudiantes, docentes y $250 para el público externo.

 
Las inscripciones se receptarán desde el 5 de diciembre 2016 hasta el 19 de enero 2017 en la ciudad de Quito y en la ciudad de Cuenca hasta el 2 de febrero del 2017.

 

FICHA DE INSCRIPCIÓN

 

CONOCE LA AGENDA DEL CURSO

 

Nota:

Para el pago de inscripción, favor llenar previamente la ficha respectiva y realizar el depósito a nombre de la Universidad Politécnica Salesiana, cuenta de ahorros Banco del Pichincha No. 3284747000. Con la prefactura y la papeleta de depósito, puede acercarse a recaudación para validar su pago.

 

 

Más información:

Quito: Cecilia Mena 

Email: cmena@ups.edu.ec      

Teléfono: (02) 3962 800 ext. 2228 / 2189

Cuenca: Dalton Orellana 

Email: dorellanaq@ups.edu.ec

Teléfono: (07) 2862213 ext. 1188

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Encuentro: El territorio y los actores de la Economía Social y Solidaria

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana, la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible, el Grupo de Investigación Ecología Política y la Dirección Técnica de Vinculación con la Sociedad, invitan al encuentro: El territorio y los actores de la Economía Social y Solidaria, los días 3 y 4 de febrero de 2017.

El objetivo del encuentro es crear un espacio donde asistan actores económicos solidarios, investigadores institucionalidad pública, gobiernos locales, empresa privada,  entre otros, con la finalidad de promover un diálogo que proponga estrategias para generar relaciones de colaboración y sinergias que impacten en el territorio como herramienta facilitadora del desarrollo económico plural.

 
Las temáticas giran alrededor de tres aspectos: Empleo, producción y trabajo solidario; Estado, Gobiernos autónomos y participación social; y, Tecnología e innovación en la economía solidaria.  La metodología de trabajo abordará ponencias, mesas de trabajo, visita a experiencias en el territorio y un festival de Saberes de la Economía Social Solidaria y Soberanía Alimentaria.

Las lugares a visitar son: 

•    Asociación de productores agroecológicos del Buen Vivir – Tabacundo

•    Asociaciones de Acopio de Leche fresca en la Parroquia de Tupigachi

•    Proyecto de Turismo comunitario “Camino del Cóndo”, comunidad Paquiestancia Ayora – Cayambe

•    Finca agroecológica, comunidad La Esperanza – Pedro Moncayo

•    Presentación de vídeo experiencia de la Casa Campesina. Auditorio Municipio de Cayambe

 

Información e inscripciones:

vinculacionuio@ups.edu.ec

 

Darwin Cáceres

e-mail: dcaceres@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2152

 

Adriana Ortiz

e-mail: adriana_raquel33@hotmail.com

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2649

 

Carolina Moya

e-mail: amoya@ups.edu.ec

Teléfono: (02) 3 962 800 Ext. 2642

 
Nota: La salida de los buses hacia Cayambe será a las 7h00 y estarán ubicados en el bloque B del campus El Girón. Av. Isabel La Católica N23-52 y Madrid

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec