Curso: “Intervención psicológica con niños. niñas. adolescentes y familias”

Curso: “Intervención psicológica con niños. niñas. adolescentes y familias”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Psicología de la Sede Quito invita a participar en el curso de formación continua: “Teorías y técnicas de intervención psicológica con niños, niñas, adolescentes y familias”, que se realizará del 06 al 10 de marzo de 2017.

 
El curso contará con la colaboración de la Dra. Alicia Kachinosvsky del Instituto de Psicología Clínica Problemáticas de Infancia y Adolescencia de la Facultad de Psicología, de la Universidad de la República Uruguay.

Este espacio de formación continua tiene la finalidad de desarrollar las competencias en el campo de la intervención psicológica con niños, niñas, adolescentes y familias. Además, en el curso se promoverá una reflexión crítica sobre las problemáticas clínicas de la infancia y adolescencia más frecuentes en la consulta y en la institución educativa entre ellas: dificultades de aprendizaje, déficit atencional, trastornos del espectro autista, violencia, adicciones.

 
Está dirigido para graduados, estudiantes y los profesionales interesados en fomentar una aproximación teórica al enfoque de intervención planteado y sus técnicas.

El curso tiene un costo de 120 USD para público externo, en caso de grupos de cinco personas 100 USD por cada uno y 80 USD para docentes y graduados de la UPS. Este evento se desarrollará en el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, ubicado en el Campus El Girón, Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid. El horario previsto es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.

 

REVISA LA AGENDA DEL CURSO

 

Fecha: del 06 al 10 de marzo de 2017

Horario: de 8h00 a 17h00

Lugar: Auditorio Monseñor Leonidas Proaño, Campus El Girón

 

Más información:

María Augusta Santillán

e-mail: msantillan@ups.edu.ec 

teléfono: 023962800 

celular: 0998464140

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadores personales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Quito invita a los estudiantes y/o profesionales a participar del curso: “Ensamblaje y mantenimiento de computadores personales”. El evento académico tiene la finalidad de facilitar a los participantes los conocimientos sobre la estructura interna de una computadora personal, funcionamiento, ensamblaje, diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora personal, tanto en el software como el hardware.
 
El curso es coordinado por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS) del Campus Sur, donde los participantes podrán realizar un mantenimiento preventivo, reparación de daños menores de equipos, periféricos y optimización de la computadora personal.

El curso se desarrollará los sábados desde el 4 de marzo al 15 de abril 2017 y tendrá un costo de 100 para participantes de la comunidad universitaria y 130 dólares para participantes externos.

 

CONOCE LA AGENDA

 

Hora: 13h30 a 19h30

Lugar: CECASIS, campus Sur, bloque A, cuarto piso – Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n. 

            

Más información e inscripciones:

Correo electrónico: cecasis@ups.edu.ec

Teléfonos: 3962940 / 3962900 Ext. 2309

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso: Programación de aplicaciones internet con Angular JS

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a los estudiantes y/o profesionales a participar del curso: “Programación de aplicaciones internet con Angular JS”. El evento académico tiene la finalidad de desarrollar páginas web a través del framework Javascript Angular JS.

 

La finalidad del curso es crear páginas web dinámicas con máxima flexibilidad, de manera sencilla y con capacidad de conexión con diferentes sistemas, así como manipular los datos dentro de la página web utilizando las características de este framework.

 
El curso es organizado por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS) del campus Sur, se desarrollará los sábados desde el 4 de marzo al 15 de abril 2017 y tendrá un costo de 100 para participantes de la comunidad universitaria y 130 dólares para participantes externos.

 

Requisito: Estar familiarizados con HTML, CSS y Javascript

 

CONOCE LA AGENDA

 

Hora: 13h30 a 19h30

Lugar: Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS), campus Sur, bloque A, cuarto piso. | Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n.

 
             . 
Más información e inscripciones

Correo electrónico: cecasis@ups.edu.ec

Teléfonos: 3962940

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


2do coloquio de Teoría de Administración

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Con el propósito de difundir los resultados de investigación en torno al pensamiento administrativo y organizativo de Chester Barnard y Herbert Simon, la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), en conjunto con la Universidad Nacional de México (UNAM), la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad Católica de Minas Gerais de Brasil, organizan el «2do coloquio de Teoría de la Administración», evento que se realizará bajo la modalidad de Conferencia On-line.

 

Fechas: 1 y 2 de marzo de 2017

Hora: 10h00

Lugar: la conexión para este evento se realizará desde el Aula Virtual del campus El Girón, Av. Isabel La Católica y Madrid, bloque B, planta baja

 

PARA PARTICIPAR

La asistencia a este coloquio es libre, sin embargo, los interesados deberán enviar un correo electrónico a la Dra. Tania Chicaiza a tchicaiza@ups.edu.ec solicitando su registro.

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Oferta de Becas del gobierno coreano para estudios de 4to. Nivel

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

Como parte de las gestiones que realiza esta Misión Diplomática para la promoción y desarrollo de talento humano ecuatoriano, me complace informar que el National Institute for International Education (NIIED, por sus siglas en inglés), institución gubernamental de la República de Corea, ha abierto su convocatoria al programa “2018 Graduate Global Korea Scholarship” (GKS), destinado a ciudadanos ecuatorianos interesados en cursar estudios de posgrado – Aplicación vía Embajada de Corea en Ecuador, únicamente.

 
A continuación se presenta información relevante sobre la oferta de becas:

ÁREAS DE ESTUDIO:

Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ingenierías, Artes, Medicina, Educación Física, Programas Interdisciplinarios, entre otros. Para información detallada de carreras disponibles visitar el listado de universidades participantes en el siguiente enlace http://bit.ly/KGSP-ECUADOR

Programa académicos:

 

Maestría: 3 años en total

1 año de coreano + 2 años de maestría

Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2018

Fecha de Término: 31 de agosto de 2021

Doctorado: 4 años en total

1 año de coreano + 3 años de doctorado

Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2018

Fecha de Término: 31 de agosto de 2021

 

Programa de investigación (Posdoctorado o Profesor de Intercambio): 6 meses

Fecha de Inicio: 1 de septiembre de 2018

Fecha de Término: 28 de febrero de 2019

Notas: (1) Se dará prioridad a candidatos que apliquen a carreras de Ingeniería y Ciencias Naturales. (2) Se dará prioridad a candidatos que apliquen a carreras bajo el “Industrial Professionals Training Project” del Gobierno Coreano.

PERFIL DEL CANDIDATO:

1. El candidato y sus padres deben ser ciudadanos ecuatorianos.

2. No tener más de 40 años de edad al 01 de septiembre de 2018 (Se aceptan candidatos con fecha de nacimiento a partir del 01 de septiembre de 1978). Exclusivamente, pueden aplicar menores de 45 años, si son profesores en funciones (Fecha de nacimiento a partir del 01 de septiembre de 1973).

3. Haberse graduado de la universidad, de la maestría o doctorado, o próximo a graduarse (hasta el 31 de agosto de 2018).

4. Tener un promedio mínimo acumulativo de 80/100; 2.64/4.0; 2.80/4.3; 2.91/4.5; o 3.23/5.0.

5. Estar en buena salud, física y mental.

Notas: (1) Se dará prioridad a candidatos que cuenten con certificados de suficiencia en idioma coreano (TOPIK) o inglés (TOEFL, TOEIC o IELTS). (2) Se dará prioridad a profesores de instituciones de educación superior.

BENEFICIOS DE LA BECA:

Tickets aéreos (ida y vuelta).

Matrícula completa (para estudios del idioma y de la carrera).

Aporte único para gastos de instalación (US$ 200,00 aproximadamente).

Aporte mensual para costos de vida: 

Maestrías y Doctorados: US$ 900,00 aproximadamente.

Programas de Investigación: US$ 1.500,00 aproximadamente.

Aporte para investigación:

Carreras en Artes Liberales y Ciencias Sociales: US$ 210,00 por semestre, aproximadamente.

Carreras en Ingenierías y Ciencias Naturales: US$ 240,00 por semestre, aproximadamente.

Reembolso de costos de impresión de tesis.

Seguro médico (US$20,00 mensuales, aproximadamente).

Aporte único por graduación (US$ 100,00 aproximadamente).

Aporte mensual para estudiantes que alcancen nivel 5 o 6 en el examen de suficiencia en coreano (TOPIK, por sus siglas en inglés), durante la duración de la carrera (US$ 100,00 aproximadamente).

Notas: (1) La cobertura de los siguientes rubros se ofrece únicamente a candidatos de programas de maestría y doctorado: Matrícula completa (para estudios del idioma y de la carrera), costos de impresión de tesis, aporte mensual para quienes alcancen TOPIK 5 y 6.

INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LOS DOCUMENTOS DE APLICACIÓN:

1. Favor remitirse al siguiente enlace para conocer más detalles de la oferta, documentos requeridos, así como acceder a las guías y formularios de aplicación: http://bit.ly/KGSP-ECUADOR

2. Todos los documentos deben estar traducidos al idioma inglés y deben estar debidamente notariados o autenticados por la institución emisora.

3. Los títulos o diplomas de estudios, récord de notas y exámenes de suficiencia de idiomas deben contar con la debida apostilla o legalización. Mayor información al respecto disponible en http://bit.ly/CoreaPasos

4. Los documentos de aplicación deben ser presentados en la Embajada de Corea en Ecuador. Para acceder a la publicación oficial de la oferta visitar: http://bit.ly/ConvocatoriaEmbCoreaEcuador-Posgrado2018

5. Para solventar inquietudes, favor remitirse a la información de contacto de las siguientes personas:

– Carina Vanessa Salazar Machado

Analista de Becas de Cooperación Internacional

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)

Tel: 2250 1635

Email: cvsalazar@senescyt.gob.ec

– Daniela Larrea R.

Asesora Política

Embajada de la República de Corea

Tel. 2290 9227 ext. 107 / Fax: 250 1190

Email: dlarrea.ecorea@gmail.com

Para optar por asesoría personalizada durante el proceso de aplicación y una carta de recomendación emitida por la Embajada de Ecuador en Corea, el candidato debe crear un solo documento digital de su aplicación (1 solo PDF) y enviarlo a knowledgetransferecuador@gmail.com. Las cartas de recomendación serán emitidas a los seis mejores perfiles.

CALENDARIO DE ADMISIÓN:

Primera ronda:

Fecha límite de aplicación: Primera semana de marzo (establecida por la Embajada de Corea en Ecuador)

Segunda ronda:

Revisión y anuncio de resultados por el NIIED: Hasta el 1 de mayo de 2018

Tercera ronda:

Revisión y anuncio de resultados por cada universidad: Hasta el 1 de junio de 2018

Anuncio de resultados finales: 19 de junio de 2018

Viaje a Corea: Finales de agosto de 2018

Información de contacto y dirección para envío de documentos de aplicación:

Daniela Larrea R.

Asesora Política

Embajada de la República de Corea

Av. 12 de Octubre 1942 y Cordero

Edif. World Trade Center Torre B, piso 3

Tel: 290 9227 ext. 107 / Fax: 250 1190

Email: dlarrea.ecorea@gmail.com

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


5ta. Jornada Académica y de Investigación Estudiantil

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería Industrial de la Sede Guayaquil, realizará la 5ta. Jornada Académica y de Investigación Estudiantil. La actividad, que se desarrollará en el Aula Magna de la UPS, busca proporcionar al estudiante salesiano herramientas y método para que se puedan desenvolver correctamente en área laboral.

La jornada tiene como objetivo fortalecer la actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución de problema en nuestro entorno.

Se invita a estudiantes y docentes a participar de este evento formativo.

 

ENTRADA LIBRE

 

Fecha: viernes 24 de febrero del 2017

Hora: 09:00

Lugar: Aula Magna, ubicada en la Planta Baja del Bloque D

 
Más información:

Jacqeline Andrade

Correo electrónico: jandrade@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4442

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


2018 Korean Government Scholarship Program For Graduate Degrees

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

Se ofertan 6 cupos entre becas para maestrías, doctorados e investigación. Para mayor información sobre esta beca está disponible en la siguiente página: http://studyinkorea.go.kr/en/main.do

2018 KGSP-G Application FAQs

2018 KGSP-G Application Guidelines

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Café UTOPÍA: “Jóvenes. Comunicación y Política”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Sede Guayaquil invita a la comunidad universitaria y público en general a participar del Café UTOPÍA: “Jóvenes, Comunicación y Política”, evento que se realizará el próximo 17 de febrero, con la finalidad de analizar y fomentar en los jóvenes la correcta toma de decisiones en el actual espacio político que vive el país.

 

El evento tiene como objetivo motivar la reflexión crítica sobre los jóvenes, su participación en la política considerando a los medios de comunicación como un eje transversal durante el proceso.

 
Este acto académico-científico contará con la participación de candidatos a diversas distinciones políticas a nivel local y nacional.

 

Fecha: viernes 17 de febrero del 2017 

Hora:  15:00

Lugar: Salón Auditorio del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social del Guayas

Dirección: Av. 9 de octubre y Baquerizo Moreno (esquina)

 

 
Más información:

MSc. Betty Rodas

Correo electrónico: brodas@ups.edu.ec 

Teléfono: 042-590630 Ext. 4612

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Los medios de comunicación y las élites políticas en América Latina

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Grupo de Investigación sobre niñez, adolescencia y juventud (CINAJ) de la UPS invita a participar en la Conferencia “Los medios de comunicación y las elites políticas en América Latina”, evento organizado en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y los grupos de trabajo “Juventudes e infancias: políticas, culturas, memorias y construcción de paz” y “Comunicación, política y ciudadanía” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO.

La conferencia, que se realizará en la Sede Quito de la UPS el día 16 de febrero de 2017, busca proponer elementos de análisis a partir del reconocimiento histórico de las alianzas y articulaciones entre los medios masivos de comunicación y las elites político-económicas de América Latina. 

Estas élites mantienen un fuerte protagonismo en procesos cruentos y pavorosos de los pueblos latinoamericanos, como las dictaduras, las guerras civiles y los golpes a gobiernos democráticos durante el siglo XX y la actualidad. 

En este preciso momento histórico, el CINAJ, la UNLP y la CLACSO, proponen un espacio de reflexión sobre la articulación entre la comunicación, la política y la emancipación de países de la región.

El evento es dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, investigadores, docentes, periodistas, comunicadores de diversos medios, miembros de organizaciones políticas, sociales y/o comunitarias; público en general.

El evento es libre y gratuito. Quienes deseen contar con certificado de asistencia deberán llenar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

Fecha: 16 de febero de 2017 

Hora:  17H00

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada. Campus El Girón, Bloque B. Isabel La Católica entre Madrid y Veintimilla.

 

 

CONFERENCISTA:

Dra. Florencia Saintout. 

Desde el 1 de mayo de 2010, se desempeña como Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP). Dirige el Centro de Investigación en Problemáticas Sociosimbólicas Latinoamericanas “Aníbal Ford” de la misma institución.

Dicta clases de «Comunicación y Teorías», «Comunicación y Recepción» y «Culturas Juveniles y Comunicación» en las carreras de grado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata desde 1995. Coordina desde 2013 el Grupo de Trabajo «Comunicación, política y ciudadanía» del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

 

COMENTARISTAS:

Dr. ( c ) René Unda Lara

Sociólogo. Profesor investigador de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Investigador del Grupo de Trabajo “Juventudes, infancias: políticas, culturas e instituciones sociales, CLACSO. Editor de “UNIVERSITAS”, Revista de Ciencias Sociales y Humanas de la UPS. Autor de varias publicaciones sobre juventudes y política. Ha sido profesor invitado de varias universidades de América Latina y España.

Mgst. Andrea De Santis

Comunicador. Profesor e investigador del Grupo de investigación en Comunicación de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Editor web de la UPS, co-editor de la Revista de Pastoral Juvenil UTOPÍA. Autor de publicación sobre: uso de spots televisivos en campaña electoral, periodismo digital y comunicación organizacional.

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Examen de Ubicación de Inglés

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

El Instituto de Idiomas de la Universidad Politécnica Salesiana sede Cuenca convoca a todos los estudiantes que deseen presentarse al examen de ubicación de inglés para que presenten sus solicitudes en línea a través de su cuenta institucional en: www.ups.edu.ec

 

Requisitos:

– Solicitud en línea dirigida a: Lcda. Susana Castro

– Escaneado Copia de la cédula de identidad (blanco y negro)

– Escaneado Derecho de examen de ubicación, 50 dólares (Tesorería de Campus)

 
Fecha: lunes 13 de febrero de 2017

Hora: 09H00

Local: Instituto de Idiomas (sector María Auxiliadora)

 
Información:

Lcda. Susana Castro

Correo: scastrov@ups.edu.ec

Teléfono: 2862213 ext. 1166

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec