Convocatoria para libro: “Desarrollo Tecnológico en Ingeniería Automotriz”

Convocatoria para libro: “Desarrollo Tecnológico en Ingeniería Automotriz”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

 

La carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz de la Sede cuenca y la Universidad de Los Andes invitan a la comunidad académica nacional e internacional en al campo Automotriz, Ingenierías afines y profesionales de la industria, a enviar propuestas para la contribución en la elaboración de capítulos de libro, el mismo que constará de un registro ISBN y la coedición de las dos universidades.

 

Las propuestas deben estar en español o inglés para participar en la publicación del libro intitulado: “Desarrollo Tecnológico En Ingeniería Automotriz”.

 

El libro abarcará todas las áreas del perfil profesional, así como el perfil de egreso de la carrera, tratando temas de ingeniería de mantenimiento, fundamentos de diseño y administración, eficiencia energética y seguridad; buscando con ello priorizar el cuidado al Medio Ambiente en base a una concepción del Desarrollo Sostenible.

 

 

ÁREAS TEMÁTICAS O TÓPICOS DE INTERÉS

Los capítulos del libro pueden estar organizado en torno, pero no limitado a las siguientes áreas temáticas:

 

1. Eficiencia Energética y contaminación ambiental.

2. Impactos ambientales, sociales y regionales del transporte.

3. Planificación del transporte, seguridad y gestión de la movilidad

4. Ingeniería del Mantenimiento aplicada al transporte.

5. Diseño mecánico automotriz

6. Desagregación Tecnológica

 

 

 

 

FECHAS IMPORTANTES

Envío de convocatoria interna y externa, al mismo tiempo se les anexará la plantilla para la elaboración del capítulo completo

10 de Julio de 2017

Límite para la presentación de capítulos de libro

 17 de Agosto de 2017

Notificación de  evaluación de capítulos de libro

18 de Septiembre de 2017

Recepción  final de los capítulos de libro aprobados

2 de Octubre del 2017

Publicación del Libro

22 de Noviembre de 2017

 

 

 

COORDINADORES

  • Mgt. Cristian Leonardo García, Universidad Politécnica Salesiana – Ecuador
  • Mgt. Juan Diego Valladolid, Universidad Politécnica Salesiana – Ecuador
  • Dra. Mary Vergara, Universidad de los Andes – Venezuela
  • Dr. Franklin Rivas, Universidad de los Andes – Venezuela

 

Visite nuestro sitio web:

http://congresos.ups.edu.ec/index.php/libro/automotriz

 

Subir sus trabajos aquí:

http://congresos.ups.edu.ec/index.php/libro/automotriz/schedConf/cfp

 

 

Más información:

 

Ing. Juan Diego Valladolid

e-mail: jvalladolid@ups.edu.ec

 

 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


XVII Concurso de Proyectos 2017

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
Las Carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Electrónica y Automatización de la UPS sede Cuenca invitan a participar del Concurso de Proyectos décimo séptima edición, en las siguientes Categorías:
 
 
Básica
 
Intermedia
 
Avanzada
 
 
 
Fecha límite de Inscripción: 7 de Julio de 2017
 
Fecha de exposición de Trabajos: 13 de Julio de 2016
 
 
El enlace para la inscripción y mayor información del concurso se encuentra en la página web: http://juanbermeo.info/concursos-2017/
 
 
 
Más Información:
 
 
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Foro: “Investigación en Comunicación en el Ecuador”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Comunicación y el Grupo de Investigación en Comunicación (GIC) de la sede Quito invitan a participar en el foro “Investigación en Comunicación en el Ecuador”.
 
 
El evento tiene la finalidad de generar espacios de divulgación del conocimiento a través de investigaciones en Comunicación, intercambio de textos, así como propiciar a la reflexión e incentivar a los estudiantes al ámbito del desarrollo y propuesta investigativas en Comunicación.
 
 
Intervienen:
 
Christian León de la Universidad Andina Simón Bolívar
 
Javier Odriozola de la Universidad de los Hemisferios
 
Nelly Valbuena e Isabel Paredes de la Universidad Politécnica Salesiana
 
 
 
 
 
Fecha: jueves, 06 de julio de 2017
 
Hora: 11h30
 
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, planta baja, campus El Girón – Av. Isabel la Católica N 23-52 y Madrid 
 
            
 
Más información:
 
Patricia Villagómez
 
Correo electrónico: pvillagomez@ups.edu.ec
 
Teléfono: 3 962 800 Ext. 2655
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencia: Medios comunitarios y concurso público de frecuencias en Ecuad

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La carrera de Comunicación y el Área de Narrativas Sonoras e InRadio de la sede Quito invitan a participar de la presentación del análisis: “Medios comunitarios y democratización: aporte para el debate sobre el Concurso Público de Frecuencias en Ecuador”.
 
 
El análisis parte de la coyuntura del Concurso Público de Frecuencias que inició en el 2016. En estos días el concurso cobra vigencia al presentar los informes finales de las asignaciones, que desde varios sectores políticos e institucionales fueron apreciados con desconfianza.
 
 
Intervienen:
 
Ana María Acosta
 
Verónica Calvopiña
 
Jorge Cano
 
 
 
 
 
Fecha: miércoles, 05 de julio de 2017
 
Hora: 10h00
 
Lugar: Auditorio Monseñor Óscar Romero, bloque A, tercer piso, campus EL Girón – Av. 12 de Octubre y Wilson
             
 
 
Más Información:
 
Jezabel Calero
 
Correo electrónico: jcaleroh@ups.edu.ec
 
Celular: 0998287624
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


2do. Congreso de Biotecnología

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería de Biotecnología de los Recursos Naturales de la Sede Quito, invita a participar en el 2do. Congreso de Biotecnología, evento que se realizará del 5 al 7 de julio en el campus El Girón.

 

La finalidad del congreso es fortalecer vínculos entre estudiantes y profesionales del área, mediante conferencias magistrales, exposición de trabajos de investigación y presentación de posters realizados por estudiantes y docentes de diferentes universidades del país con el fin de conocer el potencial científico de la biotecnología en el Ecuador.

 

En este marco, la UPS invita los estudiantes, egresados, profesionales, investigadores interesados a presentar sus trabajos de investigación hasta el lunes 5 de junio 2017.

 

Fecha: del 5 al 7 de julio 2017

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, campus El Girón, bloque B – Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid.

 

 

  •  Costo de inscripción

 

 

 

 

Antes del 30 de junio

 

Después del 30 de junio

Estudiantes /egresados UPS

$40,00

$50,00

Estudiantes /egresados deotras universidades

$60,00

$80,00

Profesionales

 

$80,00

          $100,00

 

             

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Formas de pago: El depósito se realizará a través de la cuenta de ahorros a nombre de Universidad Politécnica Salesiana, al número 3284747000. El comprobante de pago debe ser escaneado y enviado al correo electrónico congresobiotecnología@ups.edu.ec 

 

Más información:

Nicolás Grijalva 

Celular: 0997917400

Email: congresobiotecnología@ups.edu.ec

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Curso de Ensamblaje y Mantenimiento de Computadores Personales

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a los  estudiantes y/o profesionales a participar del curso: “Ensamblaje y mantenimiento de computadores personales”.

 

El evento académico tiene la finalidad de facilitar a los participantes los conocimientos sobre la estructura interna de una computadora personal, funcionamiento, ensamblaje, diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de una computadora personal, tanto en el software como el hardware.

 
El curso es organizado por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS) del Campus Sur, donde los participantes podrán realizar un mantenimiento preventivo, reparación de daños menores de equipos, periféricos y optimización de la computadora personal.

 

El curso se desarrollará los sábados desde el 01de julio al 19 de agosto 2017 y tendrá un costo de 166.68 para participantes de la comunidad universitaria y 186.68 dólares para participantes externos.

 

CONOCE LA AGENDA

 

Hora: 13h30 a 19h30

Lugar: Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS), campus Sur bloque A, cuarto piso. – Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n. 

             
            

Información e inscripciones: 

Correo electrónico: cecasis@ups.edu.ec

Teléfonos: 3962940 

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Becas para Másteres Oficiales en la Universidad de La Rioja 2017

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
 
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) invita a postular por beca de estudio para los Másteres Oficiales en la Universidad de La Rioja para el periodo 2017-2018.
 
 
La beca dirigida a profesores, investigadores o egresados de universidades de América Latina asociadas a la AUIP, ofrece 10 plazas para estudiantes que recibirán una ayuda económica por importe máximo de 9.000 euros repartido de la siguiente manera:
 
 
Ayuda por desplazamiento e instalación: 1.000 euros
 
Ayuda en concepto de alojamiento y manutención: 800 euros al mes hasta un máximo de 10 mensualidades
 
 
Plazo de solicitud: hasta el 8 de septiembre de 2017 a las 23:59 hora peninsular española
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conferencia: “Physics of biological nanomachines”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana sede Quito invita a participar de la conferencia: “Physics of biological nanomachines” con el expositor Marco Bayas Rea.

 

La conferencia es organizada por el Centro de Capacitación y Servicios Informáticos (CECASIS), con el propósito de discutir las leyes fundamentales que rigen el comportamiento de estas nanomáquinas biológicas. Se abordarán dos aspectos determinantes de la funcionalidad de las proteínas: su estructura espacial y la naturaleza estocástica de las interacciones con su entorno.

 

Bayas es doctor en Biofísica y Biología Computacional por la Universidad de Illinois at Urbana-Champaign y ha realizado investigaciones en temas biomoleculares, plegamiento de proteínas y bases moleculares de fotosíntesis.

 

Fecha: viernes, 30 de junio de 2017

Hora: 11h00 

Lugar: Aula Magna, campus Sur – Av. Rumichaca y Morán Valverde s/n
            

Más información: 

Correo electrónico: cecasis@ups.edu.ec

Teléfonos: 3962940 / 3 962 900 Ext. 2309

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Celebración de los 20 años de la carrera de Ingeniería de Sistemas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Ingeniería de Sistemas y la Federación de Estudiantes (FEUPS) de la sede Quito invitan a la comunidad universitaria a celebrar sus 20 años de trayectoria académica.

 
El evento se realizará el 23 de junio de 2017 en el campus Sur. Se ha previsto una conferencia con el expositor Michael Byrd de la Universidad Winsconsin-Madison, quien compartirá con los asistentes sobre la teoría de computabilidad. Además, se ha organizado un campeonato deportivo y  una noche cultural.

 

CONOCE LA AGENDA 

 

Fecha: 23 de junio de 2017

Hora: 08h00

Lugar: Aula Magna, campus Sur – Rumichaca S/N y Morán Valderde 

            

Más Información:

Ing. Patsy Prieto 

Email: pprieto@ups.edu.ec

Telf: (02) 3 962 900 Ext. 2320 / 2339

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Freire y las articulaciones con la colonialidad-descolonial

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana; las carreras de Pedagogía y Educación Intercultural Bilingüe, y el Grupo de Investigación de Educación e Interculturalidad invitan a participar en el conversatorio “Freire y las articulaciones con la colonialidad /descolonialidad”. El evento contará con la intervención de la académica Dra. Valéria Vasconcelos, Docente del Programa de Maestría en Educación, UNISAL.

El conversatorio tiene el objetivo de reflexionar sobre la pedagogía de Paulo Freire, su potencial descolonizador y los aportes en la educación latinoamericana. Freire (1921-1997) es considerado uno de los más importantes pedagogos del siglo XX. Entre sus teorías tiene como principio el diálogo y con ello una alternativa para la relación  profesor y estudiante. Su influencia lo configuró como el pedagogo de los oprimidos, un trabajo que consistió en la brindar una pedagogía de la esperanza y con ello influir en las ideas liberadoras en América Latina, en la teología de la liberación y en la educación.

 
El evento académico se realizará el martes, 20 de junio de 2017 a las 10h30, Auditorio Monseñor Cándido Rada, Av. Isabel La Católica N.23-52 y Madrid.

 

Día: Martes, 20 de junio de 2017

Hora: 10h30

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, Campus El Girón. Av. Isabel La Católica N.23-52 y Madrid. Bloque B, planta baja

 

Más Información:

María Villagomez

Correo: mvillagomez@ups.edu.ec

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec