Curso: “Derechos de las mujeres a una vida libre de violencias”

Curso: “Derechos de las mujeres a una vida libre de violencias”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Universidad Politécnica Salesiana y CARE Ecuador invitan a participar en el curso de formación continua: “Derechos de las mujeres a una vida libre de violencias”, que realizará en la modalidad online desde el 18 de junio al 18 de septiembre.
 
 
El curso tiene el propósito de fortalecer los conocimientos y desarrollar competencias sobre violencia de género y restitución de derechos de mujeres refugiadas, indígenas y afro descendientes para una participación ciudadana y la exigibilidad del derecho a una vida libre de violencia. 
 
 
El curso está dirigido a lideresas y líderes de las organizaciones sociales, funcionarios/as Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), estudiantes y docentes de la UPS.
 
 
Para el desarrollo del curso se ha previstos los siguientes módulos:
 
Módulo I: Género: comprendiendo sus implicaciones y alcances
 
Módulo II: Violencia contra las mujeres (VcM)
 
Módulo III: Legislación nacional e internacional
 
Módulo IV: Participación y control social para la exigibilidad del derecho a una vida libre de VcM
 
 
Las inscripciones se receptarán desde el 14 de mayo al 01 de junio en la siguiente dirección: http://bit.ly/InscripcionesCE
 
 
Más información
 
Andrea Morales: emorales@ups.edu.ec 
 
Teléfono: 02 3962 900 Ext. 2664 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro: La danza de la Yumbada en el barrio la Magdalena

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Antropología y el Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad de La Salesiana invitan a la comunidad universitaria a la presentación del libro: La danza de la Yumbada en el barrio la Magdalena del docente Freddy Simbaña.

  
El autor realiza un análisis sobre la Yumbada, ritual que se realiza año tras año en el barrio de la Magdalena en la ciudad de Quito. La Yumbada es una danza indígena y mestiza que expone la concepción del mundo, el ser humano, el tiempo y el espacio.

Esta obra surge de problemas que vinculan la modernidad con la concepción mágica de los pueblos indígenas y mestizos. A la vez plantea preguntas, propone respuestas apoyadas en la antropología simbólica, económica y urbana contemporáneas para proporcionar entendimientos sobre el carácter intercultural de una metrópoli latinoamericana.

 

Fecha: jueves 14 de junio de 2018

Hora: 17h30

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas. Campus El Girón, bloque B.

Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid

 

Más información:

Daniela Cevallos: dcevallos@ups.edu.ec

Teléf.: 3962800 Ext. 2169 / 2697

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Foro: El conflicto colombiano y su injerencia en la frontera

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La carrera de Psicología de La Salesiana Sede Quito invita a la comunidad universitaria a participar en el Foro: “El conflicto colombiano y su injerencia en la frontera. Una aproximación desde la psicología”.

 

El espacio académico mediante el debate y análisis pondrá en contexto el conflicto armado en el Ecuador y establecerá estrategias de intervención para la población afectada tanto en la frontera como en el territorio.

 

Fecha: miércoles 13 de junio de 2018

Hora: 18h30

Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, campus El Girón

 

Más información:

María Augusta Santillán: msantillan@ups.edu.ec

Teléfono: 0998464140

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Conversatorio: Tejiendo interculturalidad en Ecuador y Bolivia

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Salesiana Sede Quito, la carrera de Educación Interculturalidad Bilingüe y el Grupo de Investigación Educación e Interculturalidad extienden una cordial invitación a la comunidad universitaria a participar del Conversatorio: Tejiendo interculturalidad en Ecuador y Bolivia.

El conversatorio contará con la participación de Blanca Mejía, maestra en Estudios Latinoamericanos, quien dialogará sobre los procesos de construcción de la interculturalidad en los estados ecuatoriano y boliviano además de generar intercambios académicos sobre las experiencias y trayectorias investigativas sobre la temática.

 

Fecha: Miércoles, 13 de junio de 2018

Hora: 15h00

Lugar: Auditorio Óscar Romero, bloque A, tercer piso

 

Más información:

María Sol Villagómez: mvillagomez@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2174

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Lanzamiento de antologías poéticas

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 
 
 
La Salesiana Sede Guayaquil, invita a la comunidad universitaria participar del lanzamiento de tres libros de poesía:
 
 
Antología Poética
 
Una pupila cortada en la oscuridad
 
Feria de Carnes: Antología del proyecto Literatura en Movimiento
 
 
Los dos primeros libros fueron escritos por David Ledesma Vázquez y Hugo Mayo, fueron publicados por la editorial española Pre-Textos con apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Para estos textos el escritor salesiano Augusto Rodríguez realizó la selección de poemas y escribió el prólogo de dichos libros.
 
 
Mientras que el tercero es un reflejo del proyecto social Literatura en movimiento que lleva acabo la carrera de Comunicación En la sede Guayaquil. 
 
 
ENTRADA GRATUITA
 
 
Fecha: lunes 11 de junio
 
Hora: 10:30
 
Lugar: Segundo piso, biblioteca de la UPS sede Guayaquil
 
Dirección: Robles 107 y Chambers
 
 
 
Más información:
 
Augusto Rodríguez 
 
Correo electrónico: crodriguez@ups.edu.ec
 
Teléfono: 2 590 630 ext. 4660
 
 
 
 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro; La universidad: Un bien de uso común

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a la presentación del libro: «La Universidad: Un bien de uso común» de los autores: P. Javier Herrán, Juan Pablo Salgado, José Juncosa, Paola Carrera, Ángel Torres, Luis Romero, Bernardo Salgado y Fernando Solórzano (Compilador).

 

Los autores, docentes y autoridades de La Salesiana proponen en el libro repensar la universidad como un bien común a la luz de los aportes del premio Nobel de Economía (2009), Elinor Ostrom, quien analiza el gobierno de los bienes comunes en las instituciones de acción colectiva. Cada artículo profundiza las derivaciones en el ámbito de la identidad institucional, gestión, toma de decisiones y la producción de conocimiento.

 

Fecha: jueves 7 de junio de 2018

Hora: 16h30

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas. Campus El Girón, bloque B.

Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid

 

Más información:

Verónica Cuenca: mcuencal@ups.edu.ec

Teléf.: 3962800 Ext. 2162 / 2359

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro: El pensamiento administrativo contable y liderazgo

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la presentación del libro: El pensamiento administrativo contable y de liderazgo. Lecturas críticas frente a las nuevas tendencias latinoamericanas de los autores: Luis Cruz, Lorena Guerrero, Clotilde Hernández, Ricardo Morales, Carlos Núñez, Jorge Zapata, Rubén Sánchez y Tania Chicaiza (coordinadora) de la Sede Quito.

 
Este libro comprende artículos, que abarca áreas contables, administrativas y de liderazgo, desde miradas críticas y perspectivas que superan los análisis ortodoxos anglosajones, dando un espacio a la visión crítica de pensadores latinoamericanos, intentando analizar situaciones particulares.

El texto será comentado por Grace Moreano, Mercedes Zapata y Ricardo Carrillo

 

Fecha: miércoles 06 de junio de 2018

Hora: 18h00

Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, campus EL Girón, bloque B

 

Más información:

Dra. Tania Chicaiza: tchicaiza@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext. 2247

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Casa abierta: “Ven a tu casa. sueña y crea”

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

 

La carrera de Biotecnología y la asociación de estudiantes invitan a participar en la casa abierta “Ven a tu casa, sueña y crea”.

La finalidad del espacio académico es mostrar los diferentes trabajos realizados por los estudiantes, mediante mesas de trabajo, talleres de cultivos invitro en los laboratorios de Ciencias de la Vida.

Se contará con la visita de estudiantes de colegios de Quito, quienes conocerán los laboratorios, proyectos académicos  y el campo de acción de la carrera de Biotecnología

 

Fecha: miércoles 6 de junio de 2018

Hora: de 09h00  a 14h00

Lugar: Patio del bloque B, laboratorios de Ciencias de la Vida y Aulas de Biotecnología 

 

Más información:

Kenny Lugo: klugo@ups.edu.ec

Teléfono: 3962800 Ext. 2246

Celular: 0982417380

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Presentación del libro: Hidráulica y ambiente

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

 

La Universidad Politécnica Salesiana invita a la presentación del libro: Hidráulica y Ambiente de los autores: Andrea Mancheno, Michelle Vásconez y Miguel Araque, docentes de la Sede Quito.

Este libro presenta información relacionada con las bases de diseño de represas hidroeléctricas, metodología para el diseño de canales de conducción de agua y ejemplos didácticos aplicados en proyectos de aprovechamiento del agua dulce y proyectos de riego.

 

Fecha: martes 05 de junio de 2018

Hora: 15h00

Lugar: Auditorio P. Carollo, campus Sur, bloque D

 

Más información:

Karina Pazmiño: apazmino@ups.edu.ec

Teléfono: 3962 800 Ext.2385 / 2321

 

 

Ver evento en www.ups.edu.ec


Jornadas: Repensando la Educación Superior en Ecuador. América Latina

Etiquetas:

Categoría: Eventos UPS

Conmemorando el centenario de la Reforma de Córdoba, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT) se encuentra organizando las Jornadas “Repensando la Educación Superior en Ecuador, América Latina y el Caribe: a cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba”.

Evento que tendrá lugar en Quito 5 y 6 de junio 2018.

Pueden participar presentando ponencias docentes, investigadores, estudiantes y profesional que trabaje sobre la realidad del sistema de educación superior en la región, basándose en los cinco ejes temáticos a desarrollar en el encuentro:

  • A cien años de la reforma de universitária de Córdova
  • Educación superior e integración regional
  • Desafíos sociales e interculturalidad
  • Experiencias de gestión educativa de reconocidas universidades públicas en la región
  • Emprendimiento, formación técnica tecnológica y sector productivo

 

El resumen de ponencias se receptará hasta el lunes, 9 de abril.

VER CONVOCATORIA PDF

Para mayor información le invitamos a visitar la página web: www.educacionsuperior.gob.ec

Cualquier duda o inquietud, por favor tomar contacto a la dirección de correo electrónico: repensandoedusuperior@senescyt.gob.ec

Ver evento en www.ups.edu.ec