Curso: “Derechos de las mujeres a una vida libre de violencias”
Categoría: Eventos UPS

Categoría: Eventos UPS
Categoría: Eventos UPS
La carrera de Antropología y el Grupo de Investigación en Educación e Interculturalidad de La Salesiana invitan a la comunidad universitaria a la presentación del libro: La danza de la Yumbada en el barrio la Magdalena del docente Freddy Simbaña.
El autor realiza un análisis sobre la Yumbada, ritual que se realiza año tras año en el barrio de la Magdalena en la ciudad de Quito. La Yumbada es una danza indígena y mestiza que expone la concepción del mundo, el ser humano, el tiempo y el espacio.
Esta obra surge de problemas que vinculan la modernidad con la concepción mágica de los pueblos indígenas y mestizos. A la vez plantea preguntas, propone respuestas apoyadas en la antropología simbólica, económica y urbana contemporáneas para proporcionar entendimientos sobre el carácter intercultural de una metrópoli latinoamericana.
Fecha: jueves 14 de junio de 2018
Hora: 17h30
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas. Campus El Girón, bloque B.
Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid
Más información:
Daniela Cevallos: dcevallos@ups.edu.ec
Teléf.: 3962800 Ext. 2169 / 2697
Categoría: Eventos UPS
La carrera de Psicología de La Salesiana Sede Quito invita a la comunidad universitaria a participar en el Foro: “El conflicto colombiano y su injerencia en la frontera. Una aproximación desde la psicología”.
El espacio académico mediante el debate y análisis pondrá en contexto el conflicto armado en el Ecuador y establecerá estrategias de intervención para la población afectada tanto en la frontera como en el territorio.
Fecha: miércoles 13 de junio de 2018
Hora: 18h30
Lugar: Auditorio Monseñor Cándido Rada, bloque B, campus El Girón
Más información:
María Augusta Santillán: msantillan@ups.edu.ec
Teléfono: 0998464140
Categoría: Eventos UPS
La Salesiana Sede Quito, la carrera de Educación Interculturalidad Bilingüe y el Grupo de Investigación Educación e Interculturalidad extienden una cordial invitación a la comunidad universitaria a participar del Conversatorio: Tejiendo interculturalidad en Ecuador y Bolivia.
El conversatorio contará con la participación de Blanca Mejía, maestra en Estudios Latinoamericanos, quien dialogará sobre los procesos de construcción de la interculturalidad en los estados ecuatoriano y boliviano además de generar intercambios académicos sobre las experiencias y trayectorias investigativas sobre la temática.
Fecha: Miércoles, 13 de junio de 2018
Hora: 15h00
Lugar: Auditorio Óscar Romero, bloque A, tercer piso
Más información:
María Sol Villagómez: mvillagomez@ups.edu.ec
Teléfono: 3962 800 Ext. 2174
Categoría: Eventos UPS
Categoría: Eventos UPS
La Universidad Politécnica Salesiana invita a la comunidad universitaria a la presentación del libro: «La Universidad: Un bien de uso común» de los autores: P. Javier Herrán, Juan Pablo Salgado, José Juncosa, Paola Carrera, Ángel Torres, Luis Romero, Bernardo Salgado y Fernando Solórzano (Compilador).
Los autores, docentes y autoridades de La Salesiana proponen en el libro repensar la universidad como un bien común a la luz de los aportes del premio Nobel de Economía (2009), Elinor Ostrom, quien analiza el gobierno de los bienes comunes en las instituciones de acción colectiva. Cada artículo profundiza las derivaciones en el ámbito de la identidad institucional, gestión, toma de decisiones y la producción de conocimiento.
Fecha: jueves 7 de junio de 2018
Hora: 16h30
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas. Campus El Girón, bloque B.
Dirección: Av. Isabel La Católica N. 23-52 y Madrid
Más información:
Verónica Cuenca: mcuencal@ups.edu.ec
Teléf.: 3962800 Ext. 2162 / 2359
Categoría: Eventos UPS
La Universidad Politécnica Salesiana invita a la presentación del libro: El pensamiento administrativo contable y de liderazgo. Lecturas críticas frente a las nuevas tendencias latinoamericanas de los autores: Luis Cruz, Lorena Guerrero, Clotilde Hernández, Ricardo Morales, Carlos Núñez, Jorge Zapata, Rubén Sánchez y Tania Chicaiza (coordinadora) de la Sede Quito.
Este libro comprende artículos, que abarca áreas contables, administrativas y de liderazgo, desde miradas críticas y perspectivas que superan los análisis ortodoxos anglosajones, dando un espacio a la visión crítica de pensadores latinoamericanos, intentando analizar situaciones particulares.
El texto será comentado por Grace Moreano, Mercedes Zapata y Ricardo Carrillo
Fecha: miércoles 06 de junio de 2018
Hora: 18h00
Lugar: Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas, campus EL Girón, bloque B
Más información:
Dra. Tania Chicaiza: tchicaiza@ups.edu.ec
Teléfono: 3962 800 Ext. 2247
Categoría: Eventos UPS
La carrera de Biotecnología y la asociación de estudiantes invitan a participar en la casa abierta “Ven a tu casa, sueña y crea”.
La finalidad del espacio académico es mostrar los diferentes trabajos realizados por los estudiantes, mediante mesas de trabajo, talleres de cultivos invitro en los laboratorios de Ciencias de la Vida.
Se contará con la visita de estudiantes de colegios de Quito, quienes conocerán los laboratorios, proyectos académicos y el campo de acción de la carrera de Biotecnología
Fecha: miércoles 6 de junio de 2018
Hora: de 09h00 a 14h00
Lugar: Patio del bloque B, laboratorios de Ciencias de la Vida y Aulas de Biotecnología
Más información:
Kenny Lugo: klugo@ups.edu.ec
Teléfono: 3962800 Ext. 2246
Celular: 0982417380
Categoría: Eventos UPS
La Universidad Politécnica Salesiana invita a la presentación del libro: Hidráulica y Ambiente de los autores: Andrea Mancheno, Michelle Vásconez y Miguel Araque, docentes de la Sede Quito.
Este libro presenta información relacionada con las bases de diseño de represas hidroeléctricas, metodología para el diseño de canales de conducción de agua y ejemplos didácticos aplicados en proyectos de aprovechamiento del agua dulce y proyectos de riego.
Fecha: martes 05 de junio de 2018
Hora: 15h00
Lugar: Auditorio P. Carollo, campus Sur, bloque D
Más información:
Karina Pazmiño: apazmino@ups.edu.ec
Teléfono: 3962 800 Ext.2385 / 2321
Categoría: Eventos UPS
Conmemorando el centenario de la Reforma de Córdoba, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT) se encuentra organizando las Jornadas “Repensando la Educación Superior en Ecuador, América Latina y el Caribe: a cien años de la Reforma Universitaria de Córdoba”.
Evento que tendrá lugar en Quito 5 y 6 de junio 2018.
Pueden participar presentando ponencias docentes, investigadores, estudiantes y profesional que trabaje sobre la realidad del sistema de educación superior en la región, basándose en los cinco ejes temáticos a desarrollar en el encuentro:
El resumen de ponencias se receptará hasta el lunes, 9 de abril.
Para mayor información le invitamos a visitar la página web: www.educacionsuperior.gob.ec
Cualquier duda o inquietud, por favor tomar contacto a la dirección de correo electrónico: repensandoedusuperior@senescyt.gob.ec